Juez de Chicago prohíbe al ICE detener a migrantes en los tribunales
Activistas y defensores de los DD. HH. protestaron por esta práctica que se aplica en todo EE.UU.
El juez principal del condado de Cook firmó una orden que prohíbe al ICE arrestar a personas en los tribunales. El condado de Cook incluye Chicago, que ha sido escenario de una ofensiva federal contra la inmigración en los últimos meses.
Detener a residentes afuera de los juzgados ha sido una táctica común para los agentes federales, quienes han estado estacionados afuera de las cortes del condado durante semanas, realizando arrestos y atrayendo multitudes de manifestantes.
La orden, firmada el martes por la noche y vigente desde este miércoles, prohíbe el arresto civil de cualquier parte, testigo o posible testigo durante un procedimiento judicial. Incluye arrestos dentro de los juzgados, estacionamientos, aceras y entradas.
“La administración justa de justicia requiere que los tribunales permanezcan abiertos y accesibles, y que los litigantes y los testigos puedan comparecer sin temor a ser arrestados civilmente”, afirma la orden.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos defendió la práctica de realizar arrestos en los tribunales, calificándola de “sentido común”.
“No somos un reino medieval; no existen santuarios legales donde uno pueda esconderse y evitar las consecuencias de infringir la ley”, declaró el DHS el miércoles. “Nada en la constitución prohíbe arrestar a un infractor donde se encuentre”.
Lea también: Más de 21.000 migrantes han retornado este año desde EE. UU.: entre ellos venezolanos
Activistas protestan
Defensores legales y de inmigración locales, incluyendo la oficina del defensor público del condado, han solicitado una orden como esta, alegando que sus clientes evitaban los tribunales por temor a ser detenidos.
La oficina ha confirmado al menos una docena de arrestos por inmigración en los juzgados del condado o en sus inmediaciones desde finales de julio, cuando los representantes afirmaron haber visto un aumento en la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fuera de las cortes.
“He tenido numerosas conversaciones con clientes que se enfrentan a una difícil decisión: faltar a la corte y recibir una orden de arresto o presentarse en la corte y arriesgarse a ser arrestados por ICE”, dijo Cruz Rodríguez, defensor público adjunto de la división de inmigración de la oficina, en una conferencia de prensa a principios de este mes.
Las organizaciones de defensa de víctimas de violencia doméstica también firmaron una petición a principios de este mes solicitando que el juez principal del circuito del condado de Cook, Timothy Evans, emitiera la orden.
La solicitud se llevó a cabo después de que los defensores afirmaran que una mujer fue arrestada por ICE el mes pasado al ingresar al juzgado de violencia doméstica.
Alexa Van Brunt, directora de la oficina de Illinois del Centro de Justicia MacArthur, que presentó la petición, dijo que estaba “satisfecha” por la orden de Evans.
“Esta es una acción necesaria y esperada para garantizar que los habitantes del condado de Cook puedan acceder a los tribunales sin temor”, dijo en una declaración el miércoles a The Associated Press.
Evans indicó que la justicia “depende de la capacidad de cada individuo de comparecer ante el tribunal sin temor ni obstrucción”.
“Nuestros juzgados siguen siendo lugares donde todas las personas, independientemente de sus antecedentes o circunstancias, deberían poder participar de forma segura y confiada en el proceso judicial”, dijo Evans en un comunicado.
Las tácticas de ICE se ven en todo el país
La táctica de detener a personas en los juzgados del área de Chicago forma parte de un aumento mayor en los arrestos por inmigración en tribunales en todo el país.
La oleada de operativos de control inmigratorio en los juzgados ha sido condenada por funcionarios judiciales y organizaciones legales, y ha generado demandas de algunos estados y la aprobación de proyectos de ley que buscan bloquear esta práctica.
En junio, la administración del presidente Donald Trump demandó al estado de Nueva York por una ley de 2020 que prohíbe a los agentes federales de inmigración realizar arrestos en tribunales estatales, municipales y de otras ciudades.
Con información de CNN
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión