La FIFA definió los bombos para el sorteo del Mundial 2026
La FIFA anunció el procedimiento oficial del sorteo final del Mundial 2026, que definirá los doce grupos del torneo. El evento se realizará en Washington D. C.
A menos de 200 días del inicio del torneo, la FIFA confirmó los detalles del sorteo del Mundial 2026, un paso clave para definir la ruta que deberán recorrer las selecciones rumbo al título. El evento tendrá lugar el viernes 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D. C., donde técnicos y directivos de los equipos clasificados conocerán a sus rivales.
El organismo anticipó que, tras el sorteo, se publicará el calendario actualizado con la sede y el horario de cada partido. La Copa del Mundo de 2026 será la primera en contar con 48 selecciones y doce grupos de cuatro equipos, un formato sin precedentes.
Cómo funcionará el procedimiento del sorteo del Mundial 2026
El procedimiento del sorteo del Mundial 2026 establece que los países anfitriones, Canadá, México y Estados Unidos, estarán en el bombo 1. A ellos se sumarán nueve selecciones de élite, determinadas por la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola del 19 de noviembre de 2025.
Las otras 39 selecciones se distribuirán en los cuatro bombos de manera equilibrada. El bombo 4 incluirá las dos plazas del torneo clasificatorio de la FIFA y las cuatro de las eliminatorias europeas. Cada bombo contendrá doce selecciones.
Para garantizar el balance competitivo, México, Canadá y Estados Unidos tendrán identificación especial con bolas de diferente color. La FIFA también determinó restricciones para evitar que las selecciones más fuertes queden en el mismo cuadro antes de semifinales.
Distribución de grupos
El sorteo de la Copa Mundial 2026 comenzará con la asignación de las selecciones del bombo 1 que serán las cabeza de serie a los grupos A al L.
Esta es la distribución oficial:
Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, RP de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia.
Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica.
Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, los clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, y los clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA.
Además, ningún grupo podrá reunir a dos selecciones de la misma confederación, salvo la europea. Las restricciones también aplican para los equipos provenientes del torneo clasificatorio, que compiten por las dos últimas plazas del bombo 4.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/fifa.png)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión