viernes, enero 24, 2025

“LA MODELO”, de BOGOTÁ, funcionaba como “CALL CENTER” para la extorsión: así lo desmantelaron

En el operativo lograron incautar decenas de teléfonos celulares desde los cuales extorsionaban a las víctimas

En el marco de la Operación Bogotá, la Policía Metropolitana de Bogotá, a través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal, en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, logró desmantelar un call center dedicado al delito de extorsión en la capital.

Labores de inteligencia permitieron la desarticulación de un grupo de delincuencia común organizado, denominado ‘La Cabina’, quienes operaban ilegalmente un centro de llamadas extorsivas y estafas al interior de la Cárcel y Penitenciaria de Mediana Seguridad de Bogotá – ‘La Modelo’.

Lea también: Trabajadores del aeropuerto El Dorado ingresaban estupefacientes con la intención de darle salida a España

El modus operandi

Este grupo delincuencial, utilizaba cinco modus operandi, entre los cuales se resalta la ‘Ciber Extorsión Carcelaria’, donde las víctimas son amenazadas con falsas órdenes de captura por delitos de pedofilia, violación a menores de edad, y pornografía infantil emitidas por supuestos fiscales y policías.

Asimismo, mediante amenazas se hacían pasar por integrantes de diferentes grupos armados para solicitar dinero.

De igual manera, utilizaban la modalidad de “Tío, Tío”, indicándoles que alguno de sus familiares había sido detenido por algún delito o por ser partícipe en un accidente de tránsito.

Mediante la materialización de una diligencia, registro y allanamiento, se logró la incautación de 08 armas cortopunzantes, 58 dispositivos móviles, 12 cargadores, 28 cables USB, 77 tarjetas Sim Card, y 08 cuadernos con libretos extorsivos e información relevante que estos delincuentes utilizaban para su actividad delictiva.

El líder de la banda

Es de resaltar que al mando de este falso Call Center estaría Jorge Vargas Marín, alias ‘Cansón’, condenado por los delitos de homicidio y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

Asimismo mismo, logramos afectar la cadena criminal de estos delincuentes, quienes, producto de las diferentes extorsiones y estafas a sus víctimas, generaban una renta entre los 60 y 100 millones de pesos semanales.

Por otra parte, los elementos incautados, estaban marcados y organizados, como cabinas y oficinas, lo que refleja una estructura delincuencial organizada para ejecutar este tipo de extorsiones desde el interior de este centro carcelario, reseña una nota de la institución.

En lo corrido del año 2024, han sido capturadas 198 personas por el delito de extorsión, de las cuales 109 han sido en flagrancia y 89 por orden judicial.

La Policía Metropolitana de Bogotá, invita a la ciudadanía a seguir denunciando a través de la línea 165 cualquier tipo de extorsión y recuerde ¡Yo no pago, denuncio!, con esto pondremos a buen recaudo de las autoridades competentes a los delincuentes que afectan la seguridad, tranquilidad y patrimonio económico de los colombianos.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x