LA NEGOCIACIÓN con Maduro es importante para 82% de la población: esto es lo que concluye Datanálisis
En una encuesta flash hecha por Datanálisis en julio se determinó que la mayoría apoya el levantamiento de las sanciones y atender los problemas de los venezolanos
A medida que va pasando el tiempo y el país sigue sumido en la crisis, a pesar de esa supuesta mejoría de la que hablan Nicolás Maduro y algunos expertos, lo cierto es que para gran parte de los venezolanos, urge la solución a los problemas y eso pasa porque haya un proceso de negociación entre el oficialismo y la oposición.
Así lo señala la reciente encuesta realizada por la firma Datanálisis, cuyos datos fueron dados a conocer por su presidente, Luis Vicente León.
«Quizás la conclusión más importante de la investigación nacional de Datanálisis es que una mayoría contundente de la población (82%) apoya el proceso de negociación entre el gobierno y la oposición», destacó el experto en opinión pública.
Asimismo, el estudio revela que 74,8% de los ciudadanos encuestados (71,8% opositores) cree que «la oposición debe apoyar acuerdos que descongelen los fondos para resolver los problemas humanitarios que afectan la vida de la población y la actividad económica del país».
Y cuando se relacionan esos acuerdos con el levantamiento de las sanciones sobre Venezuela, 79,6% está de acuerdo, mientras que 80,2% de los opositores lo apoya.
«Cuando le preguntas a la población cuáles áreas se deben priorizar en las negociaciones de México, la respuesta es contundente: 72,2% considera que la prioridad es la atención a los problemas humanitarios que afectan a la gente», señala.
Otro de los elementos de la encuesta fue sondear la opinión de los venezolanos en relación con que los políticos le den prioridad a resolver los problemas de la gente.
A la pregunta: «¿Estaría de acuerdo en dar prioridad a la solución de problemas humanitarios urgentes en el país y luego en futuras rondas de negociación centrarse en los temas políticos?», 90,8% dijo que «si» y de ese porcentaje 87,2%, son los autodefinidos opositores.
León informó que «89% de los venezolanos (incluyendo 83,3% de los autodefinidos opositores) están de acuerdo con que el gobierno y la oposición negocien el financiamiento de programas para aliviar la crisis humanitaria mediante la liberación de recursos venezolanos congelados en el exterior».
Lea también: SIN IMPORTAR LAS SANCIONES: Irán sigue suministrando crudo a Pdvsa
Las sanciones petroleras
Por otro lado, el sondeo pulsó la opinión de la gente acerca de las sanciones y las empresas petrolera.
Y la pregunta en este sentido fue: «¿La oposición debe apoyar la flexibilización de sanciones para permitir que las empresas petroleras privadas regresen al país para aumentar producción y empleo, reparar la infraestructura petrolera y dar estabilidad y previsibilidad a la producción?».
«67,2% de los venezolanos está de acuerdo con que se entregue licencia a una empresa privada que pueda administrar sus proyectos en Venezuela, incluidas las operaciones de producción de petróleo y selección de contratistas mientras Pdvsa recibe sus regalías», destacó Luis Vicente León.
Igualmente, «61% de la población (70% de los autodefinidos opositores) están de acuerdo con que el gobierno de EE.UU: entregue una licencia petrolera a una compañía americana para trabajar en conjunto con Pdvsa y operar en nombre de ambos proyectos en Venezuela», afirmó.
“No se debe someter los avances para la salud y el bienestar del pueblo y la economía a las aspiraciones políticas. El bienestar del pueblo debe ser lo primero” 74,6% de acuerdo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión