LA ONU ADVIERTE: "Cualquier acción para enfrentar el tráfico de drogas debe respetar el derecho internacional"
"Si hay muertes en una operación para aplicar la ley, se deben investigar de forma independiente, rápida y transparente",
Cualquier acción de un Estado para enfrentar el tráfico de drogas debe respetar el derecho internacional, advirtió este viernes la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.
El pronunciamiento lo hizo la portavoz del despacho, Ravina Shamdasani, desde Ginebra, en relación con el ataque de Estados Unidos contra una embarcación que supuestamente pertenecía al Tren de Aragua y que surcaba el Caribe.
El Gobierno de Estados Unidos aseguró que en esta acción fallecieron 11 personas-
“En cuanto a los delitos relacionados con drogas, para que quede claro, no se debe matar a las personas por consumir, traficar, vender o poseer drogas”, explicó la funcionaria.
El Departamento de Defensa estadounidense ha indicado que esto solo es el inicio de una campaña contra los carteles de la droga que- sostiene- están controlados por el Gobierno de Venezuela.
Lea también: EE. UU. ordena el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en Puerto Rico
La portavoz de la ONU agregó que la lucha contra el narcotráfico no debe escapar a los principios de legalidad y que los funcionarios son los responsables de cumplirlos.
«Para ser claros, el uso intencional de la fuerza letal solo se permite como medida de último recurso contra una persona que represente una amenaza inminente para la vida», recalcó.
«Si hay muertes en una operación para aplicar la ley, se deben investigar de forma independiente, rápida y transparente», sostuvo Shamdasani.
Con información de EFE
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión