LA PARADOJA: Cendas-FVM reporta baja de la Canasta Alimentaria en dólares, pero aumentó en bolívares
«El poder adquisitivo del salario mínimo se reduce 0,5% con relación al precio de la canasta», dijo Óscar Meza
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), dio a conocer el costo de la Canasta alimentaria Familiar (CAF) de noviembre, la cual se ubicó en 493,28 dólares o 24.663,87 bolívares.
la cifra en divisas representa una baja de 8,6 % en comparación con octubre, mientras que en bolívares, los 60 alimentos aumentaron 3,8% o Bs. 913, en el mismo período.
Según el cálculo de la entidad, una familia necesitó de 189,72 salarios mínimos para adquirir la CAF o 16,44 dólares diarios, para comprar los alimentos necesarios.
Lea también: ¡INCREÍBLE! El salario mínimo solo cubre 0,5% del costo de la CANASTA ALIMENTARIA FAMILIAR (+Cifras del Cendas-FVM)
Entre tanto, la variación acumulada, de enero a noviembre de 2024, ha sido de 22% y la anualizada, de noviembre 2023 a noviembre de 2024, es de 27,7%.
Los rubros con mayor variación son: azúcar y sal, 44,50%, seguido por salsas y mayonesa (7,43%), café (5,01%), carne y sus preparados (4,04%), cereales y productos derivados (3,98%), grasas y aceites (3,51%).
Oscar Meza, director del Sendas-FVM, dijo que «el poder adquisitivo del salario mínimo se reduce 0,5% con relación al precio de la canasta».

Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión