Alias “Messi”, lavador del Clan del Golfo, puso en la mira de las autoridades a exalcaldes antioqueños
Tres políticos antioqueños (dos exmandatarios locales y un secretario del gobierno urabeño) están siendo judicializados por sus complicidades con el lavador “estrella” de el Clan del Golfo.
Así John Fredy Zapata Garzón, alias “Messi”, quien está preso en la bogotana cárcel La Picota esperando su extradición a USA, enredo a estos corruptos funcionarios públicos.
Ellos son: Jaime López Pacheco, exalcalde de Necoclí (2016-19); a Ovidio de Jesús Ardila Rodas, exmandatario de Carepa (2016-19); y a Alex Lozano Lozano, exsecretario de Planeación de ese mismo municipio del Urabá antioqueño.
Estos políticos habrían direccionado la contratación de sus municipios para que quedara en manos de las empresas de”Messi”. Los dos exmandatarios, a través de terceros, habrían recibido aportes por $410 millones de pesos para sus campañas políticas. Tan pronto ganaron las elecciones, al parecer, orientaron la contratación a favor de “Messi” en contraprestación por el dinero recibido.
Por medio de nueve compañías, algunas de ingeniería civil, el delincuente de el Clan del Golfo recibió contratos que superaron los $10.000 millones.
Lea también: LE PISAN LOS CALLOS al heredero del Clan del Golfo: capturaron a su lugar teniente en Antioquia
Según el fiscal Eduar Calderón, director contra la Corrupción, “Messi” desarrolló una intrincada red de testaferros y empresas para camuflar las ganancias de la droga. Invirtiendo en comercializadoras de servicios y productos, firmas de ingeniería, hoteles y consultorios médicos, patrocinios de artistas y futbolistas.
Aunque estos tres políticos urabeños se declararon inocentes por las imputaciones de concierto para delinquir agravado e interés indebido en la celebración de contratos, está tras las rejas.