¡LA SERPIENTE de la FORTUNA y la SABIDURÍA! Millones de chinos celebran la llegada del año nuevo
Los chinos se visten de rojo durante las celebraciones del Año Nuevo en China, escriben sus deseos y propósitos en papel de ese color y, los niños reciben sobres rojos con dinero
Unos 1.400 millones de chinos dijeron adiós al año del dragón y dieron la bienvenida al año de la serpiente, que simboliza la sabiduría o la buena fortuna en el zodíaco tradicional y que comienza con celebraciones familiares en todo el país.
Este 2025 es el turno de la serpiente de madera, un símbolo relacionado con el encanto, la inteligencia y la creatividad, aunque también con el secretismo o la astucia.
En China y otros países asiáticos, los años se calculan según el calendario lunisolar (distinto al solar que usamos en occidente) y este determina la fecha del cambio de año.
Por ello, en 2025, el primer día del año lunar, basado en el calendario lunisolar, coincide con el 29 de enero. Este día marca el inicio del Año de la Serpiente, que será el año 4723, según la tradición china.
Lea también: SUS DESEOS SON ÓRDENES: así Google cumple con TRUMP y nace el Golfo de América
Por qué se celebra un año nuevo
En el calendario chino, el Año Nuevo comienza con una luna nueva, es decir, el día en que la luna no es visible en el cielo.
Pero no es cualquier luna nueva, sino la que está más cerca de un momento especial llamado «comienzo de la primavera» (Lìchūn).
Este «comienzo de la primavera» ocurre entre el solsticio de invierno (cuando el día es más corto, alrededor del 21 de diciembre) y el equinoccio de primavera (cuando el día y la noche tienen la misma duración, alrededor del 21 de marzo).
Si la luna nueva ocurre justo el día del «comienzo de la primavera» o muy cerca de él, ese será el Año Nuevo Chino.
Si no, se elige la luna nueva más cercana a esa fecha especial. Debido a este método, el Año Nuevo Chino puede celebrarse en cualquier fecha entre el 21 de enero y el 20 de febrero.
Este año 2025, la luna nueva más cercana al «comienzo de la primavera» ocurre el 29 de enero.
¿Qué significa?
El zodiaco chino asigna un animal a cada año siguiendo este orden: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Este ciclo se repite cada 12 años.
Este 2025 le toca el turno de nuevo a la Serpiente, puesto que han pasado 12 años desde el último Año de la Serpiente (2013). Las personas que nazcan este año serán del signo «Serpiente».
En la cultura china, la Serpiente es un símbolo de sabiduría, intuición y elegancia.
Se considera un animal misterioso, astuto y profundamente reflexivo. Las personas nacidas bajo este signo suelen ser percibidas como analíticas, cautelosas y, a menudo, reservadas, pero también como individuos que poseen una gran capacidad para resolver problemas y tomar decisiones estratégicas.
Además, en general, el Año de la Serpiente es visto como un momento para reflexionar, planificar cuidadosamente y avanzar con estrategia en lugar de apresurarse. Según la cultura china, también puede ser un año ideal para explorar conocimientos y profundizar en relaciones importantes.
¿Cómo se celebra?
El Año Nuevo Chino, o Fiesta de la Primavera, es una celebración cargada de tradiciones que simbolizan la suerte, la unión familiar y la prosperidad.
Primero se limpia el hogar para eliminar la mala suerte y decorar con rojo y dorado, colores de buena fortuna. La cena familiar de la víspera es un momento central, con platos simbólicos como raviolis para la riqueza y pescado para la abundancia.
Los niños reciben sobres rojos con dinero, símbolo de buenos deseos, mientras las calles se llenan de danzas del dragón, música y fuegos artificiales para espantar lo negativo.
Las celebraciones terminarán 15 días después, según la tradición china, con el Festival de los Faroles, en el que la gente cuelga farolillos luminosos en los templos o los lleva en un desfile nocturno.
Con información de National Geographic y agencias
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión