LA UE destina 14,5 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela
La Unión Europea evitó comentar sobre la crisis entre EE. UU. y Venezuela
La Unión Europea anunció el envío de 21,5 millones de euros en ayuda humanitaria ante el agravamiento de las crisis humanitarias en Venezuela y Haití, y mientras el Caribe se recupera de la devastación causada por el huracán Melissa.
Estos fondos permitirán a los socios proporcionar asistencia esencial, como alimentos, atención médica, protección y ayuda de emergencia, a quienes más lo necesitan, dijo la UE en nota difundida por Europa Press.
En el caso de Venezuela, son 14,5 millones de euros que se destinarán a paliar las consecuencias de la crisis en el país, incluyendo su repercusión en países vecinos como Colombia.
Las áreas prioritarias de intervención son la protección, la atención médica y la nutrición.
Otros 5 millones de euros apoyarán la respuesta de emergencia al huracán Melissa en Jamaica, Cuba y Haití.
Los socios humanitarios de la UE ya están proporcionando agua potable, artículos de saneamiento y refugio de emergencia, mientras que la UE prepara vuelos de puente aéreo humanitario y el despliegue de suministros de socorro a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE.
Este apoyo se suma a los suministros de socorro que se canalizan a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, donados por Francia, Luxemburgo, Bélgica y Alemania, incluyendo refugios, agua y saneamiento, equipos de protección y apoyo energético. España está desplegando un equipo médico con un hospital de campaña.
Los 2 millones de euros restantes se destinarán a apoyar a las personas afectadas por la crisis en Haití, donde los niveles sin precedentes de violencia de pandillas siguen poniendo en riesgo a muchas comunidades y obligando a la gente a huir. Los fondos se utilizarán para proporcionar asistencia alimentaria y apoyo a las poblaciones desplazadas.
La comisaria de Preparación, Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, declaró:
«Ante el continuo deterioro de las condiciones humanitarias en Haití y Venezuela, la UE mantiene su compromiso de ayudar a quienes más lo necesitan. Estos fondos contribuirán a paliar la alarmante inseguridad alimentaria en Haití, donde el número de personas desplazadas por la violencia está alcanzando niveles récord. También proporcionarán ayuda a los venezolanos dentro y fuera del país, ya que esta crisis sigue siendo una de las mayores de Sudamérica. América Latina y el Caribe son cada vez más vulnerables a los fenómenos meteorológicos extremos. El huracán Melissa es un crudo recordatorio del devastador impacto que pueden tener este tipo de desastres. Nuestros fondos se extenderán a nuestros socios sobre el terreno, que están prestando ayuda vital a las naciones caribeñas afectadas».
Evita opinión sobre el conflicto con EE. UU.
Por otro lado, la Unión Europea ha evitado valorar este lunes la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela o si en la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Santa Marta, Colombia, este asunto se abordará, en una jornada en la que ha confirmado un refuerzo de la ayuda humanitaria para afrontar la crisis política y social en el país caribeño.
En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz de Exteriores comunitaria, Anitta Hipper, se ha limitado a reiterar que la UE "comparte el objetivo" de desmantelar las redes de delincuencia en el Caribe, pero ha recalcado que las acciones deben ceñirse al Derecho Internacional.
En todo caso, ha evitado entrar en detalles sobre las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe o valorar la acumulación de medios militares en la zona, en medio de las amenazas sobre posibles ataques estadounidenses en Venezuela para hacer caer a de Nicolás Maduro.
Con información de Europa Press

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/ue.webp)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión