LA UNIÓN EUROPEA arrecia la presión contra MADURO: aprueba nuevas sanciones (+Detalles)
Por el momento, el bloque europeo ha subrayado que no reconoce la legitimidad democrática de Maduro
Los Estados miembros de la Unión Europea elevan la presión contra el gobierno de Nicolás Maduro y han aprobado este viernes nuevas sanciones contra 15 personas de su administración, informó la agencia Europa Press.
Se trata de medidas emitidas «por la falta de transición democrática en Venezuela», según confirmaron varias fuentes diplomáticas a la agencia.
Son acciones en respuesta a la crisis abierta tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó vencedor al presidente sin presentar las actas que acrediten el resultado.
En una reunión a nivel de embajadores, los países de la UE han dado el visto bueno añadir a 15 personas más en la ‘lista negra’ de la UE en la que ya figuran 55 dirigentes chavistas, entre ellos Delcy Rodríguez, actual ministra de Economía y vicepresidenta Ejecutiva, y Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores y Justicia.
Lea también: ¿ADIÓS AL LEGADO DE CHÁVEZ? Maduro busca su propia reforma constitucional – VIDEO
Desde hace semanas los Estados miembros trabajaban a nivel técnico en nuevas sanciones contra Venezuela por la deriva democrática en el país, que entró en una nueva fase tras las elecciones en la que se proclamó ganador Maduro pese a que el candidato opositor Edmundo González presentó un escrutinio parcial que demostraría su triunfo.
Así las cosas, la reunión de este viernes estaba marcada para la adopción de más restricciones que, en todo caso, entrarán en vigor el próximo 10 de enero, coincidiendo con la fecha en la que debería producirse el cambio de poder en la presidencia. »
Los planes de los 27 ya los adelantó en octubre el entonces Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, cuando en su penúltima reunión de ministros de Exteriores del bloque avanzó que la UE iba a «revisar el sistema de sanciones» contra un gobierno que «no considera que haya ganado las elecciones».
De esta forma, la UE daba pasos para aumentar la presión sobre el régimen chavista con la vista puesta en enero de 2025.
La UE se movilizará
Entre tanto, el dirigente opositor, Edmundo González, tras reunirse con el canciller de España, José Manuel Albares, quien le comunicó que ese país le concedió el asilo político, informó que el funcionario le ratificó «la posición del Estado español plasmada en el documento del Consejo Europeo donde el organismo pide la liberación de todos los detenidos políticos y exige que Venezuela mantenga sus compromisos en virtud del derecho internacional», dijo, en sus redes sociales.
«El documento, puntualiza que la Unión Europea movilizará todas las herramientas a su disposición para apoyar la democracia y una transición pacífica e inclusiva en Venezuela”, agrega.
?? NUEVAS SANCIONES
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) December 20, 2024
La Unión Europea aprobó este viernes nuevas sanciones contra 15 funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro “por obstruir la transición democrática en Venezuela”.
En la ‘lista negra’ ya figuran 55 dirigentes chavistas.
? @europapress pic.twitter.com/tGsPh1sCVL
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión