LAS HORRENDAS TORTURAS contra mujeres y adultos mayores detenidos en el Cicpc en Caucagua
Las torturas se habrían dado en las últimas 72 horas, según la denuncia que publicó la ONG Provea
Torturas y tratos crueles se estarían aplicando en la delegación del Cicpc en Caucagua, estado Aragua. La denuncia la hicieron las ONG Una Ventana a la Libertad y Provea.
«Recibimos denuncia de prácticas de tortura del CICPC Caucagua junto a la policía municipal contra mujeres y algunos adultos mayores. Las mismas han sido realizadas en las últimas 72 horas», publicó Provea, por Twitter.
Agregó que «las personas denuncian que fueron golpeadas fuertemente». Además de la «introducción de la cabeza en tobos con agua, uso de alicates apretando intensamente los dedos, introducción de objetos por la nariz», agregó.
Destaca el caso «de las mujeres que son amenazas de violación y actos lascivos. Se les amenazó con sembrarles droga si hacían las denuncias».
Por ello, la organización hizo un llamado a la alta comisionada para los DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet. También mencionó a la Corte Penal Internacional.
Estas denuncias fueron replicadas por la ONG Una ventana a la Libertad que aclaró que intentó comunicarse con familiares de las víctimas de estos hechos, pero, hasta el momento, no tuvo éxito.
Lea también: Bachelet afirma que en Venezuela siguen vigente las torturas, desapariciones forzadas y violencia sexual
Director del Cicpc anuncia investigación
Ante la gravedad de estos sucesos, el director del cuerpo de investigación, Doglas Rico, publicó, en Instagram, que se comenzó una investigación al respecto.
«La directiva del Cicpc ha ordenado una comisión de Asuntos Internos, para que investiguen en torno a las denuncias recibidas sobre presuntos actos inadecuados en la Delegación Municipal Caucagua», publicó.
Rico aseguró que «para el Cicpc, los Derechos Humanos son consustanciales a sus protocolos de actuación. Una conducta desviada de uno o varios funcionarios, no representa a la institución».
Afirmó que «somos implacables con la mala praxis policial, por ello creamos la Dirección de Atención a la Víctima». La misma existe «para dar la posibilidad al pueblo venezolano de denunciar todo tipo de atropello por parte de uno o varios de sus miembros».
Agregó que en ese organismo hay «cero tolerancia a quienes pretenden vulnerar los derechos de los ciudadanos. Recordemos, que somos la primera institución de seguridad, con alto grado de depuración y lo hacemos público y notorio, para dar el ejemplo».
El jefe policial puso «a disposición mi oficina y mis redes sociales para atender a quienes de verdad hayan sido víctima de algún delito».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión