Las lluvias hacen estragos en Cojedes: hay más de 1.000 familias afectadas
El gobernador Alberto Galíndez informó que hay 5 municipios con daños por desbordamientos de ríos
Alberto Galíndez, gobernador del estado Cojedes, reportó que las lluvias de los últimos días han afectado a 5 municipios de la entidad, con un saldo de más de 1.000 familias afectadas directamente.
"Hasta ahora, se han llevado alimentos, medicinas y atención médica, pero aún se necesita mucho más. Es fundamental realizar obras de infraestructura, como la recomposición de carreteras afectadas", afirmó Galíndez en su cuenta en Instagram.
El mandatario hizo un llamado a todas las instituciones del Estado para unir esfuerzos y trabajar de manera conjunta en la atención a esta emergencia.
En el video, Galíndez destaca que la carretera de Las Bonitas del Amparo, en el municipio Ricaurte estña inundada, igual que varias viviendas en esa localidad y en el municipio Girardot.
“Son miles las familias que están siendo afectadas por este desbordamiento del río Cojedes. Han perdido sus enseres, sus pequeñas cosas, han perdido animales, han perdido la producción agropecuaria. Es una tragedia lo que estamos viviendo en Cojedes”, expresó.
También afirmó que, en coordinación con el gobierno nacional, han logrado atender a “muchas familias”; sin embargo, reconoció que aún “falta más”, especialmente en materia de obras estructurales que permitan encauzar nuevamente el río.
Asimismo, señaló la necesidad de retomar la construcción de la represa de Las Palmas, ubicada en el municipio Anzoátegui.
Lea también: ¡ATENTOS! Seguirá lloviendo en gran parte de Venezuela, según el INAMEH
“Cuatro presidentes han pasado por allí y ninguno ha podido construir esta obra. Es una obra necesaria para el control de inundaciones y para los sistemas de riego tanto en el estado Portuguesa como en Cojedes”, afirmó.
En los últimos días, varias entidades del país han sido afectadas por torrenciales aguaceros, comenzando por los estados andinos, pero también Apure, Barinas, Portuguesa, Monagas, Bolívar y Amazonas.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión