Ledezma desestima críticas de exdirigentes de oposición a la "clandestinidad" de María Corina
Califica de "lamentables" los pronunciamientos de exdirigentes de la opsoción
El alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, destinó las críticas procedentes de exlíderes de la oposición contra la clandestinidad de la dirigente María Corina Machado.
Calificando de “lamentables” esos pronunciamientos, en su cuenta en Instagram, Ledezma justifica la actuación de Machado y argumenta que no hay otra forma de permanecer para los dirigentes opositores que están siendo perseguidos.
Además, cuenta que, “en los años 50, los presos políticos y quienes resistían clandestinamente no contaban con las herramientas que hoy damos por sentadas. En 1951 o 1957, no existía internet, ni Instagram, ni Facebook, ni YouTube, ni X, ni Tik Tok”.
Lea también: María Corina ALERTA: Venezuela es el conflicto más urgente en el hemisferio Occidental
Agrega que “la organización dependía exclusivamente de redes humanas: células que integraban ciudadanos corajudos que habilitaban los escondites de líderes como Leonardo Ruiz Pineda, Alberto Carnevali, Antonio Pinto Salinas o de Rómulo Betancourt antes de su destierro. Los sabuesos de la Seguridad Nacional, bajo el mando de Pedro Estrada, recurrían a delatores —los infames “sapos”— y a torturas inhumanas para arrancar información sobre el paradero de estos u otros luchadores”.
Añade que “la represión era feroz, y la clandestinidad significaba vivir bajo la constante amenaza de ser capturado o asesinado”.
Finalmente, dice que “también en cada circunstancia se organizaron fugas espectaculares, como la de Alberto Carnevali, escapando del Puesto de Socorro en Caracas el 26 de julio de 191 y la “operación Guacamaya”, implementada a comienzos de mayo del año en curso, que dejó al desnudo las debilidades de la dictadura de Maduro”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión