Leones abandonan el desierto de Namibia para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus zonas tradicionales de caza para establecerse en la costa atlántica, un fenómeno único en el mundo animal.
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus zonas tradicionales de caza para establecerse en la costa atlántica, un fenómeno único en el mundo animal. Esta sorprendente adaptación ha convertido a los felinos del desierto en los primeros leones capaces de sobrevivir entre dunas, viento y sal marina, desafiando los límites del hábitat natural de su especie.
La historia de Gamma, la “Reina del Océano”
La fotógrafa y conservacionista Griet Van Malderen capturó este fenómeno en una imagen que le tomó cinco años conseguir. Su fotografía, titulada Ocean Queen, muestra a Gamma, una leona que aprendió a sobrevivir en la costa, transformando su vida en una metáfora de resiliencia y esperanza.
Van Malderen describió a Gamma como “una leona fuera de lugar, pero exactamente donde la llevó la supervivencia”, destacando cómo la naturaleza puede reinventarse ante la adversidad. La imagen fue reconocida en los Wildlife Photographer of the Year 2025, en la categoría Highly Commended, Animals in Their Environment.
De las dunas al mar
El proyecto documenta cómo los leones del desierto en Namibia —específicamente los del desierto del Namib— han cambiado su comportamiento para cazar junto al mar. Sin presas terrestres suficientes, estos felinos han aprendido a alimentarse de focas, aves marinas y otros recursos costeros.
Según investigadores de Desert Lion Conservation, organización liderada por el científico Filip Stander, los leones han recorrido más de 100 kilómetros desde el interior del desierto hasta la orilla del Atlántico, demostrando una extraordinaria capacidad de adaptación.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión