Lesionados y afectaciones en vías y viviendas: saldo del temblor de magnitud 6.5 en Cundinamarca
El sismo se sintió en alrededor de 20 departamentos del país, siendo los más afectados Cundinamarca, Meta y Caldas
El Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo de 6.5 con epicentro en Paratebueno, Cundinamarca, seguido de una réplica de 4.0.
El movimiento telúrico se sintió en la capital, Bogotá, y las autoridades evalúan posibles daños en varias regiones, que incluyen la ciudad capital.
El evento sísmico generó la preocupación entre los habitantes, quienes compartieron reportes en redes sociales sobre la intensidad y duración del temblor. Ante la situación, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, declaró que se están “verificando eventuales consecuencias en los diferentes municipios del departamento”.
Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD) entregó el balance preliminar de las afectaciones causadas por el movimiento telúrico.
Carrillo informó que el sismo se sintió en alrededor de 20 departamentos del país, siendo los más afectados Cundinamarca, Meta y Caldas.
De igual modo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que todos los organismos de emergencia están activados y se realiza una supervisión en todas las localidades para determinar la afectación y atención que se requiera tras el fuerte temblor.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier novedad a la línea 123, además de recordar la importancia de mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad en caso de sismos.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión