Liberarán a las colombianas detenidas en Israel y que hacían parte de flotilla a Gaza
Las colombianas detenidas en Israel serán liberadas en las próximas horas. La Cancillería confirmó que Manuela Bedoya y Luna Barreto serán trasladadas a Jordania tras un acuerdo diplomático.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó este jueves que las colombianas detenidas en Israel serán liberadas en las próximas horas, luego de varios días de gestiones diplomáticas entre Bogotá, Tel Aviv y entidades internacionales.
Las dos ciudadanas, identificadas como Manuela Bedoya Jaramillo y Luna Valentina Barreto Arango, fueron capturadas por fuerzas israelíes en aguas internacionales mientras participaban en la Flotilla Global “Sumud”, una misión humanitaria que intentaba llevar ayuda a la población civil de Gaza.
Según la Cancillería, su detención constituyó una violación al derecho internacional y a los Convenios de Ginebra, al tratarse de un acto realizado fuera de las jurisdicciones marítimas de Israel.
El Gobierno colombiano destacó que la liberación de las colombianas detenidas en Israel fue posible gracias a las acciones del cónsul Carlos Piñeros en Tel Aviv y al trabajo directo de la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy.
“El Consulado de Colombia acompañó a nuestras compatriotas en todo momento y verificó que se respetaran sus derechos durante la detención”, señaló el comunicado oficial.
Las autoridades colombianas también agradecieron la cooperación de organismos internacionales y de las misiones diplomáticas de otros países latinoamericanos, que intervinieron para garantizar el cumplimiento de las normas humanitarias internacionales.
Traslado a Jordania y retorno al país
Como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades israelíes y jordanas, ambas mujeres serán trasladadas a territorio jordano, donde serán recibidas por el equipo consular colombiano.
Una de ellas regresará a Colombia con el apoyo del Fondo Especial para las Migraciones, mientras que la otra permanecerá en la región, donde actualmente reside.
La Cancillería confirmó que el proceso de traslado se realizará bajo acompañamiento internacional y que se mantendrá vigilancia diplomática hasta el retorno seguro de las ciudadanas.
En su comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirmó su “enérgica condena al genocidio en Gaza” y denunció nuevamente la captura de una embarcación civil en aguas internacionales.
El Gobierno reiteró su respaldo a las misiones humanitarias que buscan asistir a la población palestina y defendió la necesidad de que se respeten los principios del derecho internacional y los derechos humanos.
“Colombia reafirma su compromiso de proteger los derechos de sus ciudadanos en el exterior y su defensa de la justicia global”, enfatizó la Cancillería.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión