Liberaron a dos dirigentes sindicales de Guayana
Familiares de ambos trabajadores de las empresas básicas esperaban que estos fueran liberados en diciembre de 2023 y tuvieron que esperan seis meses más, y todavía no han sido absueltos
La noche de este viernes 21 de junio fueron liberados en Guayana, estado Bolívar, los dirigentes sindicales Leonardo Azócar y Josué Tremaria. La información la suministró el defensor de derechos humanos y también líder sindical Emilio Negrín.
«Liberan a dos dirigentes sindicales de Guayana, Leonardo Azócar y Josué Tremaria, nunca debieron estar presos. Pedimos que también sea liberado Daniel Romero, quien tiene la misma causa que Azócar. No hay razón para mantenerlo privado de libertad», escribió Negrín en su cuenta de la red social X.
#Alerta Liberan a dos dirigentes sindicales de Guayana, Leonardo Azocar y Josué Tremaria, nunca debieron estar presos. Pedimos que también sea liberado DANIEL ROMERO, quien tiene la misma causa que Azocar. No hay razón para mantenerlo privado de libertad.?? pic.twitter.com/KMt510oztY
— Emilio Negrin (@emilionegrin) June 22, 2024
Los trabajadores están en régimen de presentación a la espera de juicio, ya que no fueron absueltos de los delitos imputados, indicó la periodista Francesca Díaz, del Correo del Caroní.
También informó que ambos se encuentran en Ciudad Guayana.
«Los trabajadores llegaron desde Caracas, donde llevaban 1 año detenidos, a Guayana», explicó Díaz, periodista de la fuente Laboral.
En conversaciones con familiares y abogados, explicaron que los trabajadores están en régimen de presentación a la espera de juicio.
— Francesca Díaz (@francescadiazm) June 22, 2024
No fueron absueltos de los delitos imputados. https://t.co/0g91AS6Xbc
Lea también: ALCALDE SIGUE EN FUGA: hay otro detenido por investigación de su gestión (+Reporte)
Josué Tremaria, presidente del Frente Unido de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb), y Leonardo Azócar, trabajador del área de Laminación en Caliente de la Siderúrgica del Orinoco «Alfredo Maneiro» (Sidor), fueron desaparecidos forzosamente y privados de libertad entre junio y julio de 2023 por su participación en protestas laborales, recuerda el medio Tal Cual.
Familiares de ambos trabajadores de las empresas básicas esperaban que estos fueran liberados en diciembre de 2023, cuando se dio intercambio de presos entre Estados Unidos y Venezuela, luego de la liberación del colombiano Alex Saab, pero no pasó y tuvieron que esperar otros seis meses.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión