LLEGAN a la AN proyectos de Ley de PRESUPUESTO y ENDEUDAMIENTO para el 2025
Ambos instrumentos deben ser sancionados por la AN a más tardar el 15 de diciembre
El Ejecutivo Nacional, representado por el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, junto con un grupo de integrantes del Gabinete, entregaron este lunes ante la Asamblea Nacional (AN), los proyectos de Ley de Presupuesto y de Endeudamiento para el Ejercicio Fiscal 2025.
Cabe recordar que, según las la Constitución y las leyes, estos instrumentos deben entregarse al Parlamento, a más tardar el 15 de octubre, de manera que se realicen los debates correspondientes, hasta el 15 de diciembre, cuando se deben aprobar definitivamente.
Los documentos fueron recibidos por el primer vicepresidente de la AN, Pedro Infante, y la segunda vicepresidenta, América Pérez.
Infante manifestó lo siguiente: «Desde la AN, haremos todo lo necesario para aprobar previa discusión, evaluación y revisión estos proyectos presentados; para que este 2025 tengamos un presupuesto cargado de Poder Popular».
«Esta revolución vino a consolidar la soberanía que reside intransferiblemente en el pueblo desde la lógica del poder popular», agregó.
Al respecto, Ramón Lobo, diputado a la AN, e integrante de la comisión de Finanzas, informó que el Parlamento recibió los proyecto que serán presentados próximamente ante la plenaria.
Lea también: EL PARLAMENTO APRUEBA Ley Especial de Endeudamiento 2024
«Lo estamos recibiendo en estos momentos, ya las vocerías oficiales informarán al país sobre el mismo», dijo Lobo.
En entrevista con Unión Radio, Lobo recordó que «el presupuesto debe ser presentado a la plenaria de la AN antes de finalizar la primera quincena del mes de diciembre para que se produzca su segunda discusión y aprobación».
Por otra parte, recordó que la semana pasada, fue presentado un proyecto de Ley de Endeudamiento Complementario, que contempla la aprobación de 20 mil millones de bolívares que serán destinados a «las distintas gestiones, programas, planes que tiene el Ejecutivo nacional para fortalecer las capacidades productivas y la prestación de servicios».
Hasta el momento se desconoce el monto total del presupuesto de gastos parea el año que viene.
Ambos instrumentos deben ser presentados oficialmente por la jefe del gabinete, que es la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión