miércoles, junio 26, 2024

LO QUE CHEVRON REPRESENTA para Maduro y los motivos de la extensión del acuerdo para explotar Petropiar

La asociación entre Pdvsa y Chevron en la empresa mixta Petropiar es de 70% a 30%, respectivamente

“Ha sido Chevron la que ha jugado un rol importante en lo que tiene que ver con la reactivación de las exportaciones de Pdvsa hacia Estados Unidos”.

La afirmación la hizo el periodista y experto petrolero, Andrés Rojas Jiménez, al hacer un análisis de la extensión, por parte de la Asamblea Nacional (AN), del acuerdo entre Pdvsa y Chevron, hasta el 2047, para la explotación de crudo a través de la empresa mixta Petropiar.

Entrevistado por Unión Radio, el experto asegura que esa extensión “es una señal del gobierno del presidente Nicolás Maduro, acerca de que tiene proyectos a largo plazo”.

“Si hay voluntad política, se puede hacer esto sencillamente”, aclaró, en relación con las dificultades de la relación entre Estados Unidos y Venezuela, pero que parecen disminuir, a la hora de los acuerdos petroleros.

Explicó que “Petropiar es una sociedad 70% PDVSA y 30% Chevron que vence en el 2033 y la misma ley da una extensión de 15 años adicionales … hay una intención de definir los planes de inversión”, aclaró.

Por otro lado, dio a entender que, si “la licencia se otorgó, debe haber una certeza jurídica”, sobre todo de parte de EE. UU.

Lea también: AN le da luz verde a operaciones de Petropiar por 15 años más

Por otro lado, recordó que “hay unas necesidades energéticas y unas declaraciones de Francisco Palmieri, encargado de negocios de Estados Unidos en Venezuela, donde indica que esa licencia de Chevron se mantendrá y se dará licencias específicas a las otras que tengan vínculos con EE. UU.”.

Sin embargo, sostuvo que “falta ver la posición de EE. UU. tras el 28 de julio. Chevron ha jugado un papel importante en la reactivación de las exportaciones petroleras a EE. UU.”, acotó.

Asimismo, destacó que “el petróleo venezolano se está cotizando mejor y el diferencial que había se ha reducido, en parte, por la licencia de Chevron”.

Y sobre la situación de Citgo, informó que “están haciendo una gestión para tratar de conservar Citgo para Venezuela. Se está gestionando la protección que se tiene para la empresa que depende de EE. UU.

«En los Acuerdos de Barbados se firmó una cláusula que obliga a la Plataforma Unitaria y a Maduro a llegar un equipo que defendiera Citgo y que fuera reconocido por EE. UU. Esto nunca se cumplió», lamentó.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x