Lo que está pasando con el Águila Arpía en Colombia
En el Aviario Nacional de Colombia se encuentra una hembra de águila arpía, el ave insignia de la Fuerza Aérea Colombiana
El Águila Arpía es el ave insignia de la Fuerza Aérea Colombiana y se encuentra en peligro de extinción.
En la actualidad hay un ejemplar hembra en el Aviario Nacional y en conjunto con las Fuerzas Militares trabajan por la conservación y reproducción de esta especie.
En el aviario de la Isla Barú se encuentra un águila arpía, una especie sobre la cual se adelantan trabajos científicos con el fin de preservarla.
Desde la institución buscan un ejemplar macho para tratar de reproducirla, pero el trabajo no ha sido fácil.
Lea también: ESOS SEÑORES BAJITOS y de traje: lo que debes saber sobre los simpáticos pingüinos
Martín Vieira, administrador del Aviario Nacional de Colombia, conversando con Caracol dijo que “ahora mismo la hembra está sola, estamos buscando un macho desde hace unos años para poder continuar con el proyecto de reproducción”. Sin embargo, todavía no han tenido éxito en esta misión.
Hasta ahora, a esta hembra le han llevado dos ejemplares macho, pero no ha habido química entre ellos por lo que expertos nacionales e internacionales buscan otros ejemplares para ver si es posible multiplicar su especie.
“Nos encantaría de la mano de la Fuerza Aérea, del Ejército Nacional, poder recorrer Colombia en busca de un macho que podamos traer al aviario”, comenta Vieira.
El águila arpía es el símbolo de la Fuerza Aérea Colombiana y es el águila más grande de las que existen en el continente americano. L
a envergadura de sus alas cuando están abiertas es de aproximadamente 2 metros y su cuerpo puede alcanzar más de 1 metro de altura. A pesar de esas dimensiones es una cazadora con gran agilidad.
Las Fuerzas Militares colombianas no escatiman esfuerzos en análisis y estudios con el fin de obtener una cría.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión