"Los medios de comunicación tienen la tarea de mostrar y defender la verdad": Jorge Rodríguez
"Las acusaciones de EE.UU. contra Venezuela son puras mentiras"
El secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez, afirmó que "los medios de comunicación tienen la tarea de mostrar y defender la verdad y la realidad", sobre Venezuela.
Rodríguez hizo la exhortación en un acto del Consejo con representantes de los medios en el Teatro Teresa Carreño en Caracas.
Allí destacó que en "un momento cuando las redes sociales son controladas por agentes de infamia y comunicación, se amplifica más el valor de la verdad".
"Por ello, el pueblo venezolano debe inmunizarse contra la mentira y la violencia", dijo.
Para citar un ejemplo reiteró las acusaciones de EE.UU. contra Venezuela.
"Si el Gobierno de EE.UU. quisiera combatir el narcotráfico con voluntad, debería empezar por su propio territorio, donde operan los grandes laboratorios responsables de la epidemia de opioides".
Recordó una información publicada por The New York Times que ya había sido advertida por el presidente Nicolás Maduro: "85% de la droga que ingresa a EE.UU. lo hace por el océano Pacífico, y no por el mar Caribe".
En este contexto, Rodríguez ironizó y dijo que "los narcotraficantes de Colombia, Ecuador, República Dominicana y México deben sentirse favorecidos, ya que las acciones militares de EE.UU. en el Caribe les permiten el libre tránsito para el narcotráfico".
Por ello insistió en que "toda la agresión del imperio estadounidense está basada en mentiras".
Además, agregó que "parte del dinero proveniente del narcotráfico se dirige a Panamá, mediante la construcción de edificios fantasmas en esa ciudad, lo que demuestra el lavado de dinero existente en el capitalismo".
Por otro lado, Rodríguez aseguró que “Venezuela es por hoy más segura que Estados Unidos”.
A su juicio, "lo que debe mover al pueblo es la defensa de la idiosincrasia, lo que nos es común como patria".
Igualmente, alertó que "los adversarios de la Revolución Bolivariana se han cansado de decir que la situación en Venezuela es insostenible. Esto es mentira y queda demostrado con la visita de turistas al país, quienes recorren el territorio y se dan cuenta de que existe una guerra comunicacional contra el Estado, manejada desde el exterior".
Hizo un llamado “a defender la paz en la guerra comunicacional que se mantiene desde el exterior contra Venezuela”.
Enfatizó en que “las amenazas, sanciones y bloqueos no afectan solo a un sector de la población, sino a todos por igual, ya que la implementación de la guerra económica por parte del imperialismo norteamericano contra el país impactó a todos los venezolanos”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión