LUIS ALMAGRO lanza duras críticas sobre situación de Venezuela: «es la hora de la imputación de cargos en la CPI»
El secretario general de la OEA cree que «10 años de impunidad nacional e internacional son suficientes»
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunció este jueves en relación con la situación de Venezuela, a casi dos semanas de las elecciones del 28 de julio.
Almagro, desde un evento en Miami, (EE. UU.), criticó el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el triunfo del presidente Nicolás Maduro.
«Dan asco, hay que ser muy bajo, infame y repulsivo para robar lo más sagrado que es la soberanía del pueblo», expresó.
Almagro aseveró que «es el momento de la justicia para los venezolanos», por lo que propuso que el medio para obtenerla sea la Corte Penal Internacional.
«Es la hora de la justicia. Es la hora de la imputación de cargos por parte de la Corte Penal Internacional, es la hora de que aquella cadena de mando que asesinó, torturó y tiene presos políticos, enfrente la justicia”, remarcó.
«Hemos hecho el planteamiento al fiscal de la CPI Karim Khan, con las denuncias no solamente presentadas en un infoeme del por el panel de expertos de la OEA, sino con información actualizada. 10 años de impunidad nacional e internacional son suficientes. Es hora de que se imputen los cargos y se libren las órdenes aprehensión contra los responsables de estos crímenes, incluyendo al presidente Nicolás Maduro», expresó.
«Cuando vemos los momentos difíciles de Venezuela, cuando hay cárcel, represión, es una dimensión distinta, difícil, es inhumana. Una dimensión que solo puede generar asco, el peor de los ascos», enfatizó.
Reiteró que la OEA no avalará los resultados del CNE. “Si hay gente que espera que validemos un fraude electoral, que generamos impunidad por los crímenes de lesa humanidad en Venezuela, estaríamos sirviendo a determinados intereses semipolíticos”, aseguró.
Sostiene que, lo que “la gente en Venezuela quiere, tiene que ver con cosas muy simples, muy básicas, que hacen a la esencia de la vida de las personas: la democracia y justicia».
“Las dictaduras muchas veces prometen paz, pero la paz de las dictaduras es la paz de la represión, de los asesinados y las cosas que no se pueden hacer”, alertó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión