Luis Guillermo Murillo renuncia al cargo de canciller de Petro
Seguirá prestando sus labores en el cargo hasta el 31 del mes en curso
Luis Guillermo Murillo, canciller del presidente colombiano, Gustavo Petro, presentó este lunes la renuncia a su cargo, el cual desempeñará hasta el 31 de enero.
Murillo informó sobre su decisión y las razones por la que deja la cancillería colombiana en su cuenta de la red social X.
«He presentado mi renuncia como Canciller de Colombia, agradezco al presidente @PetroGustavo por la oportunidad de ser parte de este momento histórico», manifestó.
? ¡CONFIRMADO!@LuisGMurillo presentó su renuncia al presidente @petrogustavo, dejando su cargo en el Ministerio de Relaciones Exteriores a partir del 31 de enero. https://t.co/a3SuTJXlOU
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) January 21, 2025
A continuación el resto del texto:
«Dejamos un país encaminado a consolidarse como un poder intermedio, fortaleciendo alianzas estratégicas y ampliando nuestra visión multilateral. Colombia es hoy un actor clave tanto en el Sur, como en el Norte Global, con una diplomacia que promueve el diálogo y la cooperación internacional.
Atendimos con firmeza prioridades estratégicas: la paz, la vida, la defensa de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, la democracia sin excusas, la crisis migratoria y climática, y el bienestar de la diáspora colombiana.
Hicimos de la diplomacia un servicio para la gente. Llegamos con cooperación internacional a la Colombia extendida en el exterior y a los territorios en el país afectados por eventos climáticos.
Reformamos la expedición de pasaportes, modernizando el sistema, reduciendo tarifas y garantizando gratuidad para sectores priorizados.
En medio de coincidencias y diferencias, demostramos que, cuando el diálogo y la construcción de consensos priman, es posible avanzar hacia un país mejor. Confirmamos que el debate interno, cuando se canaliza con responsabilidad y prudencia fortalece la unidad en la Colombia plural y diversa».
Lea también: Petro declaró ESTADO DE CONMOCIÓN INTERIOR Y EMERGENCIA ECONÓMICA en Colombia por violencia en el Catatumbo
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión