sábado, junio 29, 2024

LUIS VICENTE LEÓN ADMITE que Edmundo González “es el candidato con mayor fuerza”: “pueden inhabilitar la tarjeta de la MUD”

El presidente de Datanálisis también advirtió que es necesario motivar y movilizar a los electores el día de las presidenciales

Luego de recibir críticas por sus análisis sobre la política venezolana, principalmente de aquellos a quienes les disgusta que hable de los errores de la oposición, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, admitió que Edmundo González “es el candidato presidencial con la mayor fuerza en la mayoría de las encuestas”.

En entrevista con Globovisión, León expresó que “para el chavismo esto es un reto mayor al que han enfrentado en otras elecciones donde había abstención, división o los líderes no eran realmente mayoritarios”.

Incluso, dijo que estas presidenciales “son el evento electoral más difícil que ha enfrentado el Gobierno”, porque la oposición se presenta unida con un candidato más fuerte” y porque “logró unir a factores que usualmente no están unidos y que tienen diferencias significativas. Fue una decisión sumamente importante e interesante”.

Lea también: ¿VIGILANCIA CONFIDENCIAL?: expertos de la ONU visitarán Venezuela por las presidenciales – VIDEO

Sin embargo, alertó que esto no significa que no haya peligro para la Unidad, puesto que el TSJ aún tiene pendiente una decisión sobre la tarjeta de la Mesa de la Unidad (MUD), la cual puede ser inhabitada.

“Si el Gobierno siente que eso le conviene, lo podría hacer. Hay un recurso introducido en el TSJ al que podrían darle una respuesta favorable e inhabilitar la tarjeta de la MUD”, explicó.

Por otro lado, cree que un punto vital del proceso, es la movilización y la motivación de los electores, ante lo que pueden ser los riesgos que se corren por participar.

“No te puedes confiar en que la gente va toda espontánea a votar. Hay riesgos de muchos tipos en el proceso, de conflictividad en las mesas, que sientan que pueden perder desde su empleo hasta un Clap. Hay que vencer eso motivando, dando esperanza, pero también movilizando”.

Y acerca de la participación sostuvo que sus cálculos apuntan a 25% de abstención.

“El 28, al prender las máquinas ya habrá un 25% de abstención porque 5 millones de venezolanos inscritos en el REP que viven en el exterior no pueden votar”, advirtió.

Recordó que “solamente se permitió la inscripción de 63 mil personas que viven en el exterior y que pueden votar”.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x