Lula critica indiferencia mundial ante la crisis en Haití y pide acción regional
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes el abandono internacional frente a la crisis en Haití durante la Cumbre Brasil-Caribe, que se celebra en la capital brasileña. En su intervención, Lula afirmó que la crisis en Haití no puede seguir siendo ignorada por las potencias mundiales ni por los países de la región.
“Haití no puede ser castigado eternamente por haber sido el primer país que se independizó en América”, expresó el mandatario ante representantes de 16 países del Caribe y América Latina, entre ellos el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) haitiano, Fritz Alphonse Jean.
Lula exige más compromiso ante la crisis en Haití
En un tono enérgico, Lula subrayó que la crisis en Haití es un reflejo de la falta de solidaridad de la comunidad internacional. Según el presidente brasileño, la situación de violencia, el colapso institucional y la pobreza extrema requieren respuestas urgentes y coordinadas.
“La estabilización de Haití debe ser un objetivo colectivo. Es imprescindible controlar la violencia para permitir elecciones libres que devuelvan la estabilidad institucional al país”, señaló Lula da Silva, quien además recordó el compromiso histórico de Brasil con Haití, en especial durante su mandato anterior.
En la cumbre están presentes los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader; de Guyana, Irfaan Ali; y altos representantes de Cuba, Barbados, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, entre otros países caribeños. El evento ha servido también como plataforma para fortalecer el bloque de cara a la próxima Cumbre del Clima COP30.
“Necesitamos llegar unidos a la COP30”, instó Lula, haciendo énfasis en que la cumbre climática, que se realizará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, debe representar los intereses comunes del sur global y especialmente de los países insulares amenazados por el cambio climático.
Cambio climático y justicia ambiental
Lula también vinculó la crisis en Haití con los efectos de la injusticia climática global. En su discurso, pidió a los países más ricos asumir su responsabilidad con financiamiento climático para apoyar la transición energética en los países más vulnerables.
“La adaptación al cambio climático y la compensación por las pérdidas y daños es una cuestión existencial para los pequeños países insulares”, afirmó el presidente brasileño. Según su visión, la unión regional no solo es vital para Haití, sino también para lograr una voz fuerte y coherente en los foros internacionales.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión