Lula y Trump conversan por teléfono: en "tono amistoso" el presidente de Brasil pide eliminación de los aranceles
Recordaron su buena química en la ONU e intercambiaron números de teléfono para tener comunicación directa
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par estadounidense Donald Trump, hablaron por primera vez por teléfono desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca, en un contexto de crisis entre ambos países, informó la presidencia brasileña.
Durante la conversación de "tono amistoso" y que duró "30 minutos", Lula pidió a Trump "la eliminación de los aranceles a los productos brasileños y las medidas restrictivas contra autoridades brasileñas", indicó el gobierno en un comunicado.
Según la nota divulgada por el Palacio de Planalto, los dos acordaron tener un encuentro presencial en breve.
También habrían intercambiado números de teléfono para "establecer comunicación directa".
En la conversación, Lula y Trump recordaron la "buena química" de su encuentro en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU.
Asimismo, Lula recordó que Brasil es uno de los tres países del G20 con los que Estados Unidos mantiene un superávit en la balanza de bienes y servicios.
El mandatario brasileño pidió a Trump eliminar el recargo del 40% impuesto a los productos nacionales y las medidas restrictivas aplicadas contra las autoridades brasileñas.
Lea también: Lula, optimista sobre que resolverá con Trump crisis entre Brasil y EE. UU.
Reunión en persona
Asimismo, Lula sugirió una reunión en la Cumbre de la ASEAN en Malasia, reiteró la invitación a Trump para participar de la COP30 en Belém y ofreció viajar a Estados Unidos.
Además, se supo que los mandatarios intercambiaron números de teléfono para establecer una línea directa de comunicación.
“Buena química”
La nota de Planalto informa que Lula y Trump le recordaron la " buena química" que tuvieron en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU .
"Considero nuestro contacto directo como una oportunidad para restablecer las relaciones amistosas de 201 años entre las dos mayores democracias de Occidente", dijo el presidente Lula en las redes sociales sobre el encuentro.
“Durante la llamada telefónica, recordé que Brasil es uno de los tres países del G20 con los que Estados Unidos mantiene un superávit en la balanza de bienes y servicios. Solicité al presidente Trump que retire el recargo del 40% impuesto a los productos nacionales y las medidas restrictivas aplicadas contra las autoridades brasileñas”, continuó.
Según Lula, Trump designó al secretario de Estado, Marco Rubio, para continuar las negociaciones sobre el tema con el vicepresidente Geraldo Alckmin, el canciller Mauro Vieira y el ministro de Finanzas Fernando Haddad.
Trump aún no ha confirmado oficialmente su asistencia a la cumbre de la ASEAN, pero se espera que visite Malasia como parte de un viaje asiático que también incluirá paradas en Japón y Corea del Sur.
Lula viajará a Kuala Lumpur luego de una visita de Estado a Indonesia, parte de sus esfuerzos por profundizar los lazos comerciales con la región.
Con información de presidencia de Brasil
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión