Maduro aclara: decreto de CONMOCIÓN EXTERIOR apenas está en consulta
Asegura que Venezuela obtuvo "un éxito rotundo en la ONU"
“Hoy arrancó el proceso de consulta del decreto constitucional de estado de excepción para decretar un Estado de Conmoción Exterior de acuerdo a la Carta Magna y proteger a nuestro pueblo, proteger nuestra paz y nuestra estabilidad”.
Así lo dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, durante la transmisión de su programa de los lunes, donde resaltó los alcances del Decreto que emitió la semana pasada, pero aún no está en vigencia, porque no ha pasado por todos los trámites que exige la Constitución en estos casos.
Sin embargo, Maduro alertó sobre las razones por las cuales ha tomado la medida.
“Hemos sido agredidos económicamente y hemos salido para adelante. Hemos sido agredidos psicológicamente y políticamente, y hemos salido adelante. Hemos sido agredidos diplomáticamente y lo que vamos es para adelante”, enfatizó.
Al mismo tiempo, recalcó que "el pueblo venezolano no es una amenaza para ningún país, sino una esperanza para un mundo de paz y armonía, con los principios de la idea de la patria grande de El Libertador Simón Bolívar. Para nosotros la patria es toda la América y la América toda tiene que estar libre y unida”, dijo.
Lea también:"Si tocan a uno nos tocan a todos": Delcy defiende ante los diplomáticos el decreto de CONMOCIÓN EXTERIOR
Zona de paz
Por otro lado, Maduro anunció el avance en la conformación de la zona de paz con Colombia.
"Estamos avanzando muy seriamente en la construcción de la Zona de Paz Binacional número uno con nuestra hermana Colombia, estamos dando pasos certeros, desde el punto de vista institucional, económico, comercial, de paz, humano, social, político y de seguridad”, aseguró.
Destacó que los estados fronterizos de Venezuela y Colombia firmaron un Memorándum de Entendimiento, lo cual califica como un acontecimiento histórico.
El mandatario indicó que ambas naciones comparten más de dos mil 200 kilómetros de fronteras, por lo que, “Colombia y Venezuela vamos dando pasos certeros para la unión, la liberación, la paz y el desarrollo compartido, protegiendo las zonas binacionales”, apuntó.
Recordó que existen tres zonas binacionales: la primera está ubicada entre los estados Zulia y Táchira, la zona número dos está en Apure y el Arauca, mientras que la zona número tres está en el Amazonas. Estas dos últimas están en construcción, manifestó.
La ONU
Asimismo, el presidente habló de la actuación de Venezuela en la reciente Asamblea General de la ONU, donde aseguró que se “obtuvo una gran victoria”.
“Hemos tenido ahorita una victoria gigantesca en la organización de Naciones Unidas. No recuerdo un año donde hayamos contado con tanto apoyo en la Organización de Naciones Unidas como este año”, refirió.
“Yo que fui canciller y conozco de estas cosas, verdaderamente ha sido un éxito rotundo, la participación y el apoyo de Venezuela en la Organización de Naciones Unidas”, subrayó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión