Maduro e Isturiz: “Destructores de la educación”
A maestros en Venezuela «les han mamado gallo» con salarios de un dólar, violación al contrato colectivo y falta de inversión en educación
El Presidente de la Federación venezolana de Maestros Orlando Alzuru aseguró que el país jamás ha tenido 93% de escolaridad y que en época de revolución la educación se ha ido a pique.
A su juicio, el nivel de escolaridad desde julio de 2020 bajó considerablemente debido a la pandemia, al detrimento del programa de alimentación escolar y los salarios del magisterio.
«Para muchos padres el PAES era la salvación porque enviaban a sus hijos a la escuela para que allí tuvieran qué comer. Además que los docentes venezolanos se le ha hecho imposible asistir a los centros educativos porque su salario mensual no le alcanza para transportarse a su trabajo».
Alzuru asegura que es imposible reactivar las clases pues la infraestructura educativa está en el suelo, no hay dotación y no se construyen nuevas escuelas.
Además, los educadores han tenido que reinventarse haciendo otro tipo de trabajo. Entre 200 mil y 300 mil han emigrado de las escuelas para dedicarse a otros oficios.
Denuncia que el Ministerio de Educación ha suspendido el salario de varios educadores por esta causa y ha violado el contrato colectivo.
«Desconociendo las reivindicaciones de las luchas sociales que se han logrado por 80 años por parte del magisterio», ratifica.
Y confirma que a los maestros en Venezuela les han «mamado gallo».
Lea también: Los intríngulis detrás de la extradición de Alex Saab
Como solución les ha tocado «replantear la lucha para garantizar principalmente su salud y un salario digno».
Concluye que «no hay voluntad para discutir la grave situación que hay con los maestros y que la destrucción de la educación genera una paralización del desarrollo».
Confirma que la educación debe ser declararla como un problema de Estado y que se debe apuntar a un nuevo perfil del docente donde se le capacite en el área tecnológica.
No se pierda la entrevista completa en el video adjunto.
Esto es Cara a cara con Esteninf Olivarez.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión