Maduro pide a la CELAC - UE que defienda la paz en la región (+Carta)
“Estamos obligados a preservar la paz de la región, a sumar nuestras fuerzas como países, y en una sola voz exigir el cese inmediato de los ataques"
El presidente, Nicolás Maduro, en el contexto de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), pidió a ambas coaliciones que defiendan la paz en la región. amenazada por Estados Unidos.
En una carta oficial dirigida a los presidentes y jefes de Estado de los países miembros de la Celac y la UE, maduro reafirma el compromiso de Venezuela con la unidad regional, la paz y la soberanía de América Latina y el Caribe.
“La unión de nuestra América no es un gesto retórico, sino la condición de nuestra libertad y la llave de nuestra dignidad”, dijo.
La misiva destaca el simbolismo de Santa Marta como testigo de la ruptura de la Gran Colombia y como guardiana de la voz de Bolívar, quien en la Carta de Jamaica de 1815 definió quiénes somos y por qué debemos negarnos a ser sumisos. «Bolívar nos enseñó que no somos europeos ni somos indios, sino una especie intermedia entre los legítimos propietarios de la tierra y los usurpadores españoles; esa condición mestiza, creadora y soberana es el sustrato de nuestra identidad y el fundamento de nuestra exigencia de respeto”, reza parte de la misiva».
El jefe de Estado advirtió sobre los persistentes intentos de sometimiento, al comparar la expedición militar de 1815 liderada por Pablo Morillo con las actuales maniobras militares en el Caribe. “Hoy, dos siglos después, las formas del asedio han cambiado, pero no su esencia”, el despliegue de portaaviones, destructores misilísticos y submarinos nucleares que han provocado el deceso de civiles en alta mar, hechos que han sido calificados por expertos de Naciones Unidas como ejecuciones.
Ante esta situación, el mandatario hizo un llamado urgente a los países de la CELAC: “Estamos obligados a preservar la paz de la región, a sumar nuestras fuerzas como países, y en una sola voz exigir el cese inmediato de los ataques y amenazas militares contra nuestros pueblos. Debe restablecerse la justicia, la paz y el respeto a la Carta de las Naciones Unidas».
Lea también: Seguridad en la Cumbre CELAC – Unión Europea 2025: más de 1.500 policías velarán por el evento en Santa Marta
Esta es la carta completa:
:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/2.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/3.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/1.jpeg)

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/maduro_10.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión