MADURO TIENE que explicar por qué quiere cobrar más impuestos para cumplir con las pensiones que es su deber
Desde la Asociación de Derecho Tributario le recuerdan a Maduro que los empresarios ya hacen aportes para el IVSS
Juan Korody, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario, a propósito de la Ley de Protección de las Pensiones, exigió al presidente Nicolás Maduro que explique, por qué, con cifras en mano, es necesario cobrar más impuestos a los empresarios para cumplir con el deber de Estado de ocuparse de las pensiones.
“Si el Estado venezolano va a presentar un proyecto de ley que redunda sobre esto, debe presentar las cifras para justificar por qué es necesario recargar hasta 15% otra vez estos pagos que realizan los empleadores”, acotó el especialista, en entrevista con Unión Radio.
Lea también: INFIERNO FISCAL: Maduro pone contra la pared a empresarios y consumidores -VIDEO
Recordó que, de paso, «este aporte al Seguro Social ya existe, por lo que el impuesto sería redundante. Este aporte es distinto y será obligatorio para todo el sector privado», alertó.
Korody explicó que, «para el Seguro Social, las empresas deben dar entre 9% y 11% de lo que pagan a sus trabajadores, además de 2% al fondo de vivienda y otros aportes sociales».
“Los pagos que se hacen a la nómina ya están suficientemente agravados en la contribución que está destinada parafiscalmente para los temas de Seguridad Social”, añadió.
Las consecuencias
El experto advirtió que una de las primeras consecuencias de esta ley es que el sector privado «se va a inhibir de aumentar salarios y hasta de hacer nuevas contrataciones».
Resaltó que en Venezuela, «los contribuyentes especiales, que son la mayoría, deben hace más de 200 declaraciones al año, lo que se traduce en una declaración cada día hábil del año».
“Estos tributos impactan en más de 80% las utilidades de las empresas. Hay empresas que, aun teniendo pérdida, pagan sus tributos», acotó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión