Maduro: "Venezuela está defendiendo su soberanía" y denuncia violación del Tratado de Tlatelolco
“Venezuela está recibiendo una impactante solidaridad mundial”
El presidente, Nicolás Maduro, denunció que Venezuela país ha sido amenazado por un submarino nuclear, hecho que viola el tratado de Tlatelolco, el cual prohíbe las armas nucleares en América Latina y el Caribe.
“Se ha violado el Tratado de Tlatelolco, que prohíbe la movilización, utilización y la fabricación de armas nucleares en todo el territorio de América Latina y el Caribe”, aseveró el jefe de Estado, luego de recibir las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Bielorrusia, Camboya, Costa de Marfil, Hungría y Azerbaiyán.
Maduro destacó que “Venezuela está recibiendo una impactante solidaridad mundial”, por lo que “está en victoria en su defensa de la soberanía y la integridad territorial”.
Asimismo, agradeció la cooperación internacional y el establecimiento de una agenda de trabajo conjunta con los nuevos embajadores, enfocada en el desarrollo económico, el comercio, la inversión y el acercamiento cultural y humano con cada una de las naciones.
“Venezuela tiene una diplomacia extraordinaria, no es una diplomacia de las cañoneras ni de amenazas; la nuestra es una diplomacia de dignidad, admirada, que representa a un pueblo noble. Nunca se había amenazado a ningún país de América Latina con un submarino nuclear. No nos creemos supremacistas, y tampoco aceptaremos tutelaje de nadie”, afirmó.
Lea también: Padrino califica de "grotesco y falso" discurso de EE. UU. sobre Venezuela
En sus conversaciones con los diplomáticos, el mandatario recordó la historia de resistencia de Belarús; su admiración por naciones del sudeste asiático como Camboya; la conexión de Venezuela con el «África madre», a través de Côte d’ivoire (Costa de Marfil); las relaciones con Hungría y la reciente visita del canciller de ese país; así como las relaciones con Azerbaiyán.
Con información de VTV
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión