Maduro: "Venezuela seguirá siendo territorio libre de producción de cocaína"
"Venezuela no cederá espacio al narcotráfico”
El presidente Nicolás Maduro, aseguró este jueves que “Venezuela seguirá siendo territorio libre de producción de cocaína”.
Hizo la afirmación desde el Puesto de Comando Presidencial, donde se activaron los Cuadrantes de Paz en todo el país.
No obstante, el mandatario se refirió a los ataques de Estados Unidos contra el país y denunció que Venezuela está “enfrentando corrientes nazi-extremistas. Estamos en la primera línea”, dijo.
Pero, afirmó que “los venezolanos, las poderosas instituciones del Estado y la poderosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana… lo defendemos nosotros”.
El camino de la paz
Ratificó que tiene ”la convicción en el rumbo que ha tomado la nación. No hay dudas ni incertidumbres respecto al camino trazado por el proyecto bolivariano. Estamos condenados a vencer por la paz y por la vida", enfatizó.
Reiteró que “del 5% de drogas que pretenden pasar por nuestro territorio, los niveles de incautación superan 70% y vamos a llegar al 100%, porque Venezuela no cederá espacio al narcotráfico”, afirmó.
“Hemos puesto la tercera T, la transformación por la paz y la seguridad ciudadana, el combate contra las mafias y bandas”, señaló.
Además, informó que se ha “logrado neutralizar 402 avionetas destinadas, también, para el narcotráfico. Es una labor sin descanso de nuestra FANB”, remarcó.
Lea también: Yván Gil tilda de gánster a Marco Rubio: "En su afán de agredir a Venezuela arremete contra la ONU"
Cuadrantes de paz con nuevos equipos
En el acto, trasmitido por VTV, donde hubo pases a varios estados, participó el ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien, desde Carabobo, anunció que cada Cuadrante de Paz será dotado con nuevos equipos operativos.
Detalló que “se entregarán teléfonos celulares para optimizar la comunicación, además de motocicletas y camionetas destinadas a reforzar la capacidad de respuesta y movilidad de los cuerpos de seguridad”.
Asimismo, informó que se replicarán las salas de entrenamiento popular-cívico-policial en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) del estado Carabobo, con el propósito de consolidar la operatividad de los Cuadrantes de Paz y fortalecer la articulación entre la comunidad organizada y los organismos de seguridad.
Colombia
Por otro lado, el presidente denunció que en Colombia se ha establecido un narcoestado, y que Gustavo Petro es el único presidente que no está vinculado a esa estructura.
Indicó que en ese país existen cerca de 500 mil hectáreas destinadas a la producción de hoja de coca, lo que representa la mayor capacidad cultivada a nivel mundial.
Asimismo, señaló que la empresa familiar de Daniel Noboa, dedicada al transporte de plátanos, utiliza cajas de exportación en las que se ha detectado el traslado de mercancía ilícita, posicionándose entre los principales canales de exportación de cocaína.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión