MCM DESDE GINEBRA: si Maduro no hubiese usado “innumerables argumentos para impedir que millones de venezolanos votaran, la brecha hubiera sido mucho mayor” (+Video)
Desde Ginebra en perfecto inglés, María Corina Machado expuso cómo los venezolanos lograron la victoria de Edmundo González y todo el riesgo que ha representado ese triunfo hasta la fecha
La líder opositora María Corina Machado, participó de manera virtual en Cumbre por los DD.HH. que se lleva a cabo en Ginebra,desde donde ratificó que el 28 de julio “el pueblo venezolano obtuvo una victoria aplastante (…) Ese día, Edmundo González obtuvo más del doble de votos que Nicolás Maduro, con casi un 70% de apoyo entre quienes pudieron votar”.
Y fue “gracias a estos héroes en gran parte anónimos que la victoria de los demócratas venezolanos es conocida y reconocida en todo el mundo. Pero al atender a este llamado, miles corrieron grandes riesgos. El régimen de Maduro no les perdona la derrota que les infligieron el 28 de julio y es por eso que ahora son el objetivo de la verdadera cacería”.
?️ RECONOCEN SU LABOR
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) February 18, 2025
Esta fue parte de la intervención de María Corina (@MariaCorinaYA) en @GenevaSummit donde fue galardonada con el Premio al Coraje de Derechos Humanos 2025 en Ginebra, Suiza
? @ConVzlaComando pic.twitter.com/YY6x4wHGVG
Lea también: Edmundo González recibe el premio al Coraje en cumbre de los DD. HH. en Ginebra
Advirtió que si la administración de Maduro no hubiera utilizado “innumerables argumentos para impedir que millones de venezolanos votaran, la brecha hubiera sido mucho mayor”.
Destacó el coraje de los venezolanos que salieron a votar. “Cualquiera que conozca la Venezuela de hoy entiende que detrás de cada uno de esos millones de votos hay un enorme coraje, trabajo y amor”.
Sostuvo que Maduro “aceptó competir contra Edmundo González porque pensó que nosotros, los ciudadanos, nunca seríamos capaces de demostrar nuestra victoria. Ordenó a todos los que estaban bajo su mando impedir el acceso generalizado de los observadores electorales a las actas originales impresas por las máquinas de votación”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión