MARÍA CORINA llama «a los demócratas del mundo»: «lo que pasa en Venezuela es grave»
«Aquí hay una oportunidad real de derrotar la tiranía. El pueblo de Venezuela rompió con el chavismo, pero además perdió el miedo y es el momento de avanzar, ir derrotando todos los obstáculos»
«Lo que está ocurriendo en Venezuela en estas horas amerita de la atención de todos los demócratas del mundo», dijo este jueves la candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado, en una videoconferencia con el Parlamento Europeo.
Alertó acerca del «peligro de una escalada de represión en el país».
La alocución se produce un día después de que el fiscal general, Tarek William Saab, anuncia las órdenes de detención contra 13 opositores, tres de ellos del equipo de Machado, además del presidente de Súmate, Roberto Abdul.
«Los eventos de estas últimas horas obviamente son muy graves. La detención de Roberto Abdul, cuya única actividad ha sido desde Súmate, brindar servicio como una ONG a los partidos de la Plataforma que se lo han solicitado, y obviamente a mis tres colaboradores y colegas, quien ustedes conocen que son personas honorables, personas que han dado todo por su país, cuyas familias en este momento están aterradas», dijo Machado.
Ratificó que se mantiene en «la ruta electoral» y con intenciones de participar en las elecciones presidenciales del 2024.
«Aquí hay una oportunidad real de derrotar la tiranía. El pueblo de Venezuela rompió con el chavismo, pero además perdió el miedo y es el momento de avanzar, ir derrotando todos los obstáculos. Si ellos quieren salirse de la ruta electoral, pues nosotros seguimos en ella», manifestó.
Lea también: ¿ESO ES PAZ Y DIÁLOGO? EL SEBIN SE LLEVA a Roberto Abdul, presidente de Súmate
Enfatizó en que es necesaria la presión sobre la administración de Nicolás Maduro.
«Todas las presiones tienen que obligarlo a que cumplan con lo establecido en nuestra Constitución», expresó, aunque admitió que «no será un camino fácil». «No actuamos con ingenuidad», afirmó.
Sobre su inhabilitación y la supuesta «obligación» de ir al TSJ a recurrir la medida y para lo cual tiene hasta el 15 de diciembre, aclaró: «Nosotros no permitimos que nos impongan ni días ni lapsos, nosotros vamos a hacer valer nuestra posición. Mi inhabilitación es un acto absolutamente político, no jurídico, írrito, nulo y, por lo tanto, debe resolverse a un nivel político como se estableció en el acuerdo de Barbados», ratificó.
Recordó que ella ha sido «habilitada» por los votos de más de dos millones de personas, en la primaria del 22 de octubre.
«La presión del régimen fue brutal para que la primaria no se diera. Mi mejor estimación era de 1 millón, y participaron 2.5 millones de venezolanos», destacó.
#7Dic
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) December 7, 2023
? "PROFUNDAMENTE PELIGROSAS": María Corina Machado sobre preguntas del referéndum
Durante su intervención virtual en el Parlamento Europeo, indicó que las preguntas de la consulta son "peligrosas por su contenido".https://t.co/FfyHQePpTK
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión