María Corina: "Tenemos identificados a los desestabilizadores"- VIDEO
En una eventual transición en Venezuela, la ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, afirmó que ella y su equipo saben lo que tienen que hacer, tanto en las primeras 100 horas como en los primeros 100 días.
Aseguró que también tienen identificados y ubicados a los grupos que pudieran causar desestabilización.
“Tenemos listo todo lo que tenemos que hacer en las primeras cien horas y en los primeros cien días. Y tenemos identificado, esto es muy importante, dónde están los grupos potencialmente que buscarán desestabilizar. Sabemos dónde están, quiénes los integran, dónde se ubican y sabemos cómo los vamos a abordar y eventualmente neutralizar”, aseveró.
Para saber más acerca de esta y otras informaciones, te invitamos a ver nuestro canal de YouTube.
Machado ratificó que no tienen “ninguna duda que Venezuela será libre”, pero, aclaró que no va a “especular sobre los días”, porque “los venezolanos hemos aprendido a vivir un día a la vez. Pero yo sí quiero asegurar algo, porque el régimen ha pasado por muchas etapas de negación, de arrastrarse frente a Estados Unidos y otros actores mientras públicamente los insultan”.
Lea también: "ÚLTIMA ETAPA DE LA LUCHA": María Corina Machado sube la apuesta por la liberación de Venezuela - VIDEO
La fase
Según Machado, “ahora están en una fase donde lo único que les queda es decir que una vez que se vaya Maduro, porque ya entienden que es inevitable que se vaya Maduro, en Venezuela lo que va a venir es el caos”.
En este sentido, la dirigente opositora dijo que “aquí hay que pararlos en seco, tanto a ellos como a sus cómplices dentro y fuera del país. Venezuela es un caos hoy. ¿Qué más caos puede haber en un país donde el treinta por ciento de la población huye? Donde no hay ni agua en los hospitales, donde nuestros niños van solamente dos días a la semana a las escuelas públicas porque no les pagan a los maestros. A donde tiene que ser a punta de tortura y terror, mantener a la población en sus hogares. Donde se lleva preso a un maestro porque denuncia que no le alcanza el salario ni para llegar a su trabajo. O se llevan presos a unos economistas porque denuncian los niveles de inflación. ¿De qué me están hablando?”, preguntó.
“El caos es hoy. Y después hablan que si Libia, que si Afganistán, que si las experiencias en Irak… Párense ahí. Estamos hablando de una sociedad que yo me atrevo a decir, es la sociedad más cohesionada de América Latina y, cuidado, del mundo. En Venezuela no hay problemas ni diferencias religiosas. Somos profundamente cristianos y católicos. En Venezuela no hay diferencias raciales, no hay diferencias entre regiones del país, no hay diferencias políticas ni sociales”, afirmó.
Incluso, dijo que “ni siquiera hoy ya estamos divididos en los que están afuera y los que estamos adentro, estamos todos unidos y queremos lo mismo y sabemos lo que tenemos que hacer. Y la clave de la estabilidad en la transición es la gente, incluyendo policías, militares, empleados públicos”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión