MÁS DE 10 HORAS SIN ELECTRICIDAD: el gobierno ratifica que fue un sabotaje
Cabello asegura que la «oposición no logró su objetivo» y Vladimir Padrino dijo que «todo está en tranquilidad»
Un apagón registrado este viernes de madrugada dejó a oscuras a Venezuela, incluida la capital, Caracas, durante más de 10 horas, informó el gobierno, que atribuyó la falla a un «sabotaje» del sistema por parte de la oposición en medio de sus denuncias de fraude electoral.
Pasadas las dos de la tarde, el servicio comenzó a restituirse con mayor estabilidad, puesto que antes de esa hora, hubo varios intentos fallidos, al menos en parte de la capital.
El apagón se reportó a las 4H40 locales (8H40 GMT) y afectó de manera «total o parcial» los 24 estados de este país, donde las fallas son frecuentes.
«El fascismo desesperado ataca al pueblo, pero juntos superaremos esta nueva arremetida», escribió Maduro en su canal en Telegram, que calificó la falla de «ataque criminal».
Los apagones son frecuentes en Venezuela desde hace una década, sobre todo en provincia. El gobierno los atribuye siempre a intentos de desestabilización opositores, pero los expertos desestiman ese argumento y los vinculan a falta de inversión, impericia y corrupción.
«Todos los servicios se están chequeando, se están revisando», dijo más temprano el poderoso ministro del Interior Diosdado Cabello al canal estatal VTV. «Ya comienza a energizarse la red y comienzan a recibir energía eléctrica algunos sectores de acá de Caracas».
«Es un proceso que va ocurriendo poco a poco, pero es un proceso que se hace en medio de la seguridad de lo que se está haciendo para no caer en errores», señaló.
El servicio se hizo intermitente en algunos sectores del país entrada la tarde, con reportes de restablecimiento seguidos de caídas.
«Nos despertamos con el apagón», dijo a la AFP Carlos Peña, de 39 años y propietario de una pequeña venta de pollo en el centro de Caracas, con el local a oscuras y la nevera sin funcionar. «Vinimos a ver si logramos vender todo para que no se pierda».
Lea también: MEPAAPAGÓN AFECTA a Caracas y gran parte del país
“Tranquilidad”
La caída se registra a un mes de las elecciones en las que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado reelecto para un tercer mandato consecutivo de seis años, hasta 2031.
La oposición liderada por María Corina Machado asegura que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones y que tiene las pruebas para demostrarlo. La denuncia de fraude es vista desde el chavismo como parte de un complot contra Maduro.
Durante la campaña, de hecho, denunciaron supuestos planes para afectar el vulnerable sistema eléctrico.
«No lograron sus objetivos como ellos (oposición) esperaban», siguió el ministro Cabello, «que el país estuviera incendiado un mes después de las elecciones».
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, aseguró que «todo está bajo control» y que la Fuerza Armada «va a estar actuando con todos los órganos de seguridad ciudadana (…) para atender cualquier situación».
El metro quedó interrumpido en Caracas y el tránsito era reducido aunque había movimiento de personas, algunas apostadas afuera de edificios de oficina.
«Uno está mentalmente acostumbrado a estas cosas», expresó Leticia Quiroga, una funcionaria pública de 30 años.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión