MÁS DE 2.000 ARRESTOS POR DÍA: revelan los estados de EE.UU. que registran más migrantes detenidos
De un total de 41.169 personas que están bajo custodia del ICE, 54.7% no tenía antecedentes penales
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene actualmente 41.169, según datos analizados por Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) y publicados por Axios. La administración del presidente Donald Trump ha intensificado las detenciones, llevando al límite la capacidad de los centros en Texas y Misisipi, donde se encuentran las instalaciones con el mayor número de migrantes arrestados.
Según datos de ICE recopilados por TRAC hasta el 8 de febrero de 2025, los centros con mayor número de detenidos son:
- Adams County Detention Center (Natchez, Misisipi): 2.154 personas por día, la cifra más alta del país.
- South Texas ICE Processing Center (Pearsall, Texas): 1.680 detenidos diarios, en segundo lugar.
- Stewart Detention Center (Lumpkin, Georgia): 1.531 detenidos por día, en tercer lugar.
Además, ocho centros de Texas están entre los 20 más grandes del país, cada uno con al menos 800 personas en detención, recogió el medio Infobae.
En total, 41.169 personas estaban bajo custodia de ICE, y de ellas, 54.7% no tenía antecedentes penales, según TRAC. La mayoría de los inmigrantes restantes fueron arrestados por delitos menores, como violaciones de tránsito.
Migrantes ilegales no podrán abordar vuelos nacionales
Por otra parte, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, decidió poner fin al uso de la aplicación CBP One para que los migrantes aborden vuelos nacionales, salvo en casos de autodeportación.
La reciente medida se procura como una respuesta a las políticas implementadas durante la administración Biden y busca endurecer las restricciones sobre la movilidad de los migrantes en Estados Unidos.
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó en un comunicado a Fox News que «la secretaria Noem está revirtiendo la horrenda política de la era Biden que permitía a los extranjeros que se encontraban ilegalmente en nuestro país viajar en avión por todo el país y hacerlo sin identificación»
La normativa señala que los migrantes que se encuentren ilegalmente en el país ya no podrán volar a menos que sea para regresar a su país de origen.
La decisión también afecta a aquellos migrantes que han recibido libertad condicional o están en espera de su proceso migratorio.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión