Organizaciones de defensa de migrantes denuncian al menos 80 desapariciones forzadas en la zona
Dos cuerpos en estado de descomposición, aun por identificar, fueron encontrados por las autoridades colombianas en Cúcuta, en una zona cercana a la frontera con Venezuela.
La versión de prensa indica que los cuerpos fueron hallados dentro de costales, abandonados en uno de los pasos ilegales en el sector de la Parada, zona rural del municipio de Villa del Rosario.
Presuntamente, hombres armados que integran grupos armados y delincuenciales que hacen presencia en la zona dejaron los cuerpos en el lugar donde fueron encontrados.
Efectivos de los cuerpos policiales se trasladaron al lugar del hallazgo para realizar los protocolos de identificación de los dos cuerpos. La versión de los lugareños indica que los costales llevaban varios días abandonados en el sector.
La policía de Colombia avanzan en comunicaciones con las autoridades del estado Táchira, para coordinar acciones necesarias que permitan “la identificación de los responsables de estos homicidios, que generan temor y zozobra entre los habitantes de esta zona del departamento”, indica RCN Radio.
En los pasos ilegales actúan grupos hamponiles como el Tren de Aragua, como los AK-47 y otras bandas delictivas que azotan a los pobladores con el cobro de extorsiones y secuestros a migrantes en la región.
Lea también: Niño venezolano recibió un disparo en el tórax: pasaba por el lugar donde cometía un sicariato en Perú
Desapariciones forzadas
El director de la Fundación Progresar en Norte de Santander, Wilfredo Cañizares, denunció que durante 2023 han recibido más de 80 denuncias de desaparición forzada, homicidios y violaciones a mujeres.
Denuncias que han sido elevadas ante las autoridades, sin que se tomen acciones para mitigarlo. Pese a las constantes angustia y falta de tranquilidad que vive la población por causa de las bandas al margen de la ley que operan en la zona.