Panamá denuncia que la migración irregular es un negocio que está bajo el control de crimen organizado
Las autoridades panameñas aseguran que el fenómeno de la migración es un «negocio» del crimen organizado, en 2024 comenzó en alza al registrarse un 20% más que el mismo periodo del año pasado.
La directora del Servicio Nacional de Migración Samira Gozaine, informó que en lo que va del año, han cruzado 40.739 personas por la selva.
Desde 2021 la migración que pasa por el Darién en su trayecto hacia EE. UU. o Canadá va en aumento, llegando a la cifra récord de 520.000 el año pasado.
La directora de @migracionpanama, Samira Gozaine, detalló que el 90% del flujo de migrantes que ingresan a través de la selva de Darién son de América del Sur, y un 10% son extracontinentales.
— Telemetro Reporta (@TReporta) February 5, 2024
Dijo que en lo que va del 2024 "llevamos 40,739 personas que han ingresado por el… pic.twitter.com/RTyVhPwxXg
Lea También: CONTRA TODO para llegar a EE.UU.: 65% de los migrantes que pasaron por el Darién en el 2023 son venezolanos
Gozaine, durante una rueda de prensa, dijo que «la mala noticia es que ya en lo que va del año llevamos 40.739 personas que han ingresado por el Darién. Lo más probable es que este año haya un número mucho mayor que el número que tuvimos el año pasado».
«Continuaremos con las deportaciones este año», dijo. Las autoridades panameñas siguen insistiendo en que este es un «negocio» del crimen organizado.
Más de la mitad son venezolanos
Al cierre de 2023, las autoridades panameñas revelaron que desde enero hasta el 20 de diciembre, más de 500.000 personas atravesaron el Darién y más de la mitad son venezolanos.
Según las estadísticas, 513.782 migrantes cruzaron el Darién. 326.589 fueron personas de nacionalidad, seguidos de ecuatorianos con 56.328 y haitianos 45.628.