Miguel Uribe tiene "mejoría clínica": presenta respuesta favorable y estable
Al senador se le inicia un proceso de neurorehabilitación
"Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas”.
El párrafo anterior forma parte del último informe médico de la Fundación Santa Fe, en relación con el estado de salud del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado el pasado 27 de junio en Bogotá.
La institución informó, además, que al senador se “le inició un proceso de rehabilitación neurológica”, por lo que debe seguir en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Lea también: Operación de Miguel Uribe "fue un éxito": esto dice su esposa

¿Qué es la rehabilitación neurológica?
En Caracol Radio entrevistaron al doctor el Remberto Ignacio Burgos, especialista en neurocirugía y presidente honorario de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía, quien explicó cuáles son las implicaciones del nuevo proceso de neurorehabilitación que se le inicia a Uribe Turbay.
Según explicó el doctor Burgos, la neurorehabilitación “es un protocolo riguroso y multidisciplinario que busca recuperar, en la medida de lo posible, las funciones neurológicas afectadas por un trauma severo. Este proceso involucra terapia física, del lenguaje y ocupacional, y se adapta progresivamente a la evolución del paciente”.
“Es un proceso integral que toma forma después del primer mes de trabajo. Cada fase se ajusta a la respuesta del paciente y es ejecutada por un equipo altamente especializado”, detalló el experto.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión