Miguel Uribe Turbay fue sepultado en el Cementerio Central de Bogotá
La sepultura de Miguel Uribe Turbay en el Cementerio Central de Bogotá estuvo marcada por homenajes, flores y pañuelos blancos, acompañada por su familia y allegados.
La sepultura de Miguel Uribe Turbay en el Cementerio Central de Bogotá cerró un ciclo de homenajes que comenzó con su velación en el Congreso y continuó con una ceremonia religiosa en la Catedral Primada. Rodeado de familiares, amigos y figuras públicas, el féretro del senador y líder político fue llevado a su última morada por la guardia presidencial, en un acto cargado de simbolismo y afecto.
A las 2:35 de la tarde, la guardia presidencial escoltó el ataúd desde la Catedral Primada hasta el Cementerio Central. El cortejo avanzó entre aplausos, muestras de respeto y banderas blancas, en un ambiente solemne que contrastaba con la multitud que lo acompañaba en silencio.
El lugar elegido para la sepultura se encuentra entre las tumbas de personalidades como Juan Pablo Llinás, exalcalde de Bogotá entre 1958 y 1961, y Gilberto Alzate Avendaño, influyente dirigente político del siglo XX. Muy cerca reposan también los restos del expresidente Laureano Gómez (1950-1953), figura clave de la historia colombiana.
La sepultura de Miguel Uribe Turbay comenzó a las 3:05 de la tarde y se extendió por unos 20 minutos. Durante el acto, los asistentes arrojaron flores y pañuelos blancos sobre la tumba, gesto que simboliza paz y despedida.
El instante más emotivo llegó cuando su hijo Alejandro, de apenas cuatro años, acompañado por su madre, María Claudia Tarazona, se acercó a despedirse. La escena, marcada por el silencio y las lágrimas, conmovió a todos los presentes. Familiares cercanos se abrazaron junto a la sepultura, mientras amigos y colegas políticos intercambiaban palabras de consuelo.
Miguel Uribe Turbay es recordado por sus allegados como un político joven que defendió el diálogo, la reconciliación y la búsqueda de consensos. Su muerte deja un vacío en la escena política colombiana, pero también un ejemplo de servicio público y compromiso con el país. En palabras de algunos asistentes, su liderazgo “trascendía ideologías” y apostaba por “unir más que dividir”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión