Ministerio Público anunció que solicitó la REVISION DE 225 MEDIDAS a procesados por acciones violentas tras el 28Jul
El fiscal general destacó que estas revisiones, en ningún caso, se pueden atribuir a acciones llevadas adelante por ONG, sino que es una decisión del Estado y la justicia venezolana, tras reunirse con familiares de los detenidos
El Ministerio Público (MP), después de exhaustivas investigaciones y el profundo estudio de los casos, basado en nuevos indicios, anunció que solicitó 225 revisiones de medidas a procesados por las acciones violentas tras el anuncio de los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio.
El anunció lo hizo el fiscal general Tarek William Saab desde la sede del MP, en Caracas.
Indicó que este procedimiento se apega a los artículos 285 y 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
«Se han solicitado 225 revisiones de medidas a procesados por estos sucesos que conmocionaron al país y dejaron la lamentable cifra de 28 personas fallecidas, cerca de 200 lesionados y 500 bienes públicos y privados destruidos», inicio su presentación Saab.
El fiscal general leyó un comunicado emitido por el Ministerio Público donde se señala lo referente a la investigación y revisión de medidas de detención a ciudadanos vinculados a las acciones violentas ocurridas tras las elecciones presidenciales del pasado julio.
#15Nov
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) November 15, 2024
? SE REUNIÓ CON LOS FAMILIARES DE LOS DETENIDOS POSTELECTORALES
El fiscal general, Tarek William Saab, anuncia que serán revisados 225 casos de los detenidos por los hechos luego de la elección presencial del #28Jul
?: @osmarycnn pic.twitter.com/OiQsd748M3
El texto recalca que esta acción tiene como objetivo la reunificación familiar.
#15Nov
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) November 15, 2024
? "ESTA ACCIÓN TIENE COMO CENTRO LA REUNIFICACIÓN FAMILIAR"
Este es el comunicado leído por el fiscal general, Tarek William Saab, donde solicita revisar 225 casos de los detenidos tras las actividades postelectorales
?: #Comunicado pic.twitter.com/2oca7bNRXj
A continuación, el texto íntegro del comunicado:
“El Ministerio Publico informa que luego de exhaustivas investigaciones basadas en nuevos indicios y elementos probatorios, esta institución garante de la legalidad, conforme a lo previsto en el artículo 285 de la Constitución de la Republica y de manera coordinada con el Poder Judicial, durante los lapsos previstos en la ley, ha realizado, una profunda revisión de los casos relacionados con acciones violentas ocurridas posterior a la celebración de las elecciones presidenciales del día 28 de julio del presente año.
En tal sentido, considerando que Venezuela se erige sobre valores superiores como la vida, la justicia y los derechos humanos, así como el debido proceso consagrado en el artículo 49 de la Carta Magna, destacando el derecho a la defensa, la presunción de inocencia y el juzgamiento por jueces naturales, se han solicitado 225 revisiones de medidas a procesados por estos sucesos que conmocionaron al país y dejaron la lamentable cifra de 28 personas fallecidas, cerca de 200 lesionados y 500 bienes públicos y privados destruidos.
Esta acción que tiene como objetivo la reunificación familiar, lo que consolida el compromiso por los derechos humanos”.
/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2024/11/comunicado-completo.jpg)
Lea también: Maduro promulgó Ley de Justicia de Paz Comunal y propuso la elección de sus primeros jueces para el 15Dic
Nada que ver con las ONG
Saab quiso destacar que estas revisiones, en ningún caso, se pueden atribuir a acciones de presión hechas por organizaciones no gubernamentales (ONG), sino que es una decisión del Estado y la justicia venezolana, tras reunirse con familiares de los detenidos.
«No tienen ninguna moral, ni atribución jurídica, ni cualidad de ningún tipo, ONG alguna. Y lo voy a decir nuevamente: no la tienen. Para luego que el Ministerio Público, con los órganos competentes, los tribunales, realizamos esta tarea, venir ellos ahora, para recibir y seguir recibiendo, dinero, trasegado por la USAID y por la NED, referir que tuvieron algo que ver en esta acción, que es atribuible única y exclusivamente al Estados venezolano, a los órganos competentes, al sistema de justicia, al Ministerio Público, que lidera la acción penal, y al Poder Judicial», explicó.»»No tienen ninguna moral, ni atribución jurídica, ni cualidad de ningún tipo, ONG alguna. Y lo voy a decir nuevamente: no la tienen. Para luego que el Ministerio Público, con los órganos competentes, los tribunales, realizamos esta tarea, venir ellos ahora, para recibir y seguir recibiendo, dinero, trasegado por la USAID y por la NED, referir que tuvieron algo que ver en esta acción, que es atribuible única y exclusivamente al Estados venezolano, a los órganos competentes, al sistema de justicia, al Ministerio Público, que lidera la acción penal, y al Poder Judicial», aseveró.
Expresó que esto se realiza para consolidar el compromiso de las instituciones venezolanas con la paz, la justicia y los derechos humanos.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión