Mira lo que este senador estadounidense dijo de la duración del Gobierno de Maduro
Bernie Moreno calificó al gobierno de Maduro de “criminal y narcotraficante”
El senador estadounidense Bernie Moreno, quien pertenece al Partido Republicano, se pronunció acerca de la campaña emprendida por Estados Unidos contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
En entrevista con emisora W Radio con Julio Sánchez Cristo, Moreno calificó al gobierno de Maduro de “criminal y narcotraficante” y advirtió que “ha destruido a ese gran país”.
“Yo creo que el ‘reign of terror’ (reino de terror) de Maduro en Venezuela ya está para acabar, yo creo que no acaba este año”, advirtió.
Sobre las decisiones del presidente Gustavo Petro de tender apoyo a Maduro, Moreno aseguró que es importante que el mandatario colombiano “tenga la seguridad de combatir el tráfico de drogas”, así que, si eso es lo que quiere hacer, Estados Unidos está “listo para ayudar”, pues recordó que la producción de la cocaína está a un nivel histórico.
“Ese no es solo un problema para Estados Unidos, sino también para Colombia, pues donde está la producción de la cocaína, está el crimen, la corrupción y el daño para el país. El Ejército y la Policía Nacional de Colombia son grandes aliados de los Estados Unidos, son patriotas y quieren mucho a este país, creo que no quieren ser políticos, sino mantener la orden y la ley y en eso estamos completamente de acuerdo”, resaltó.
Lea también: EE. UU. despliega fuerzas al sur del Caribe contra grupos de narcotraficantes
Relación Estados Unidos y Colombia
A propósito de su interés por las preocupaciones de los colombianos y la reunión de alto nivel que sostuvo con más de 180 empresarios en Cartagena, el senador Moreno destacó que lo más importante es que ellos “saben que los Estados Unidos quieren mucho a Colombia y a los colombianos”.
En ese sentido, aseguró que Estados Unidos siente “un gran respeto por el país, eso es importantísimo y ellos (los empresarios) entendieron eso”.
Además, aseguró la decisión de lo que va a pasar en Colombia y el esfuerzo por el futuro del país está en manos de los colombianos: “Los Estados Unidos siempre van a ser el gran aliado de Colombia, pero son los colombianos quienes deciden el futuro del país y nada ni nadie romperá esa alianza entre (ambos países). Es una relación de más de 200 años que nosotros valoramos mucho”, expresó.
También recordó que, en la administración del presidente Donald Trump, “hay bastante gente que quiere mucho a Colombia”, como el secretario Marco Rubio –cuya esposa es colombiana–, Chris Landa –cuyos abuelos están enterrados en ese país–, Rubén Gallego y él mismo, quien se volvió ciudadano americano desde los 18 años.
“Hay bastante interés en Colombia, yo creo que el presidente Trump será el más importante para América Latina desde James Monroe. No hemos puesto suficiente atención en América Latina y eso va a cambiar, entonces yo creo que el futuro es bien brillante para la alianza (entre los dos países)”, aseguró.
Por eso, el senador Moreno aseguró que salió “muy optimista” de la reunión con los empresarios, a pesar de que ellos estén “bastante preocupados por no tener la estabilidad que desean, aunque estén listos para trabajar”.
Con información de la W Radio
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión