Muere a los 91 años el legendario diseñador GIORGIO ARMANI, el "rey de la MODA"
Falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos, asegura la casa de modas
Giorgio Armani, diseñador y figura indiscutible del mundo de la moda, conocido como el "rey de la moda italiana, falleció este jueves a los 91 años en Milán, acompañado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero durante los últimos 20 años, informó su grupo empresarial.
«Con infinito pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable motor: Giorgio Armani. El señor Armani, como siempre le han llamado con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos. Incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los diversos y siempre nuevos proyectos en curso y en desarrollo», comunicó la casa de moda.
Hace unas semanas, poco antes de cumplir 91 años, una infección pulmonar lo obligó a hospitalizarse y a convalecer en su casa de la Via Borgonuovo de Milán, lo que le obligó perderse el desfile masculino de alta costura en junio, algo muy poco frecuente en este incansable trabajador que nunca dejó los talleres.
Lea también: Cómo la mudanza del príncipe de Gales enciende las alarmas sobre una crisis en la familia real británica
«El re Giorgio» fue una leyenda absoluta de la moda, un ícono universal del estilo contemporáneo, puso a la mujer y su libertad en el centro e inventó estilos, siempre caracterizados por su eterna elegancia.
Armani dejó un legado de más de cinco décadas, y es considerado una de las figuras de la moda más influyentes de finales del siglo XX y hasta la actualidad.
El diseñador pasará a la historia como una leyenda de la moda: trabajador incansable, esteta incorruptible y fundador una firma multimillonaria basada en claros principios de elegancia atemporal, aire andrógino y ecos orientales.
Fue el primer diseñador italiano que conquistó la industria del Hollywood contemporáneo, vistió a sus estrellas y dejó imágenes para el recuerdo, desde Richard Gere en American Gigolo, con quien en los años ochenta demostró que sus chaquetas desestructuradas podían ser más sexis que un calzoncillo, hasta George Clooney de elegante esmoquin en cualquier alfombra roja o la célebre Los intocables de Elliott Ness.
Sus orígenes
Nacido en 1934 un 11 de julio en Piacenza, en pleno auge de la Italia mussoliniana, Armani era el pequeño de tres hermanos de una familia de clase media.
Creció fascinado por la elegancia de las estrellas de cine de Hollywood y, cuando fundó su propia marca de moda, en 1975, Cary Grant inspiró tanto su propuesta para hombre como para mujer.
Un look clásico, cómodo y poderoso, perfecto para una nueva generación, la de los ochenta, construida sobre los valores del éxito y el dinero. Él mismo nunca se autorretrató como un excéntrico creador en su torre de marfil sino como un eficiente trabajador rodeado de un orden impoluto, concentrado en vestir a la gente para la vida real.
Su propio uniforme estaba pensado para no interferir en el mensaje que quería transmitir, aunque fue evolucionando desde la acumulación de “jerséis azules, chaquetas azules y pantalones grises” que confesaba tener ante la cámara de Martin Scorsese en Made in Milan, el mini documental que el cineasta grabó sobre el diseñador en 1990, hasta el look más deportivo que cultivaba últimamente.
“Mi prenda favorita es la camiseta azul. Corresponde con mi personalidad, pragmática y nada exhibicionista. Una especie de uniforme que no distrae, que concentra la atención de los demás sobre mis gestos y mis palabras”, dijo a ICON en 2019.
La herencia creativa de Armani, un hombre capaz de distinguir entre incontables tonos de gris, pardo y beis, y de renovar temporada tras temporada su eficaz receta de publicidad en blanco y negro, ha sido recuperada por muchos diseñadores en los últimos años y se ha convertido, de nuevo, en el código de cierta idea de la elegancia. Una italianidad más milanesa que costumbrista que ha resultado ser universal.
Con información de agencias
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión