Muere mexicano herido en ataque a centro de detención de migrantes en EE. UU.
Es la segunda víctima del centro de detención del ICE en Dallas
Miguel Ángel García Hernández, de 32 años, originario de San Luis Potosí y residente de Arlington, falleció tras seis días en coma a consecuencia del ataque armado ocurrido el 24 de septiembre en el centro de procesamiento de ICE en Dallas.
Es la segunda víctima mortal de este ataque que también cobró la vida de Norlan Guzmán Fuentes, de 37 años, y dejó herido a otro inmigrante.
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés) confirmó la noticia con “profundo dolor” y transmitió el mensaje de la familia García Hernández, que ahora enfrenta una tragedia doble: la pérdida del padre de familia y la angustia de una madre que fue deportada hace apenas dos meses y no ha podido abrazar a su hijo.
Lea también: El HORROR se desató en un centro de detención de migrantes en Dallas: tiroteo deja varios muertos y heridos
El ataque que sacudió Dallas
El miércoles 24 de septiembre, un hombre armado disparó desde la azotea de un edificio contra vehículos que trasladaban inmigrantes en uno de los centros de ICE, en el norte de Dallas.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el sospechoso fue identificado como Joshua Jahn, de 29 años, abrió fuego con un rifle de asalto.
Tras la agresión, el sospechoso murió por una herida autoinfligida, según las autoridades.
Cámaras de seguridad captaron cómo los inmigrantes intentaron huir, aunque sus movimientos estaban limitados por las cadenas en manos y pies.
En contraste, los agentes lograron cubrirse y ponerse a salvo con rapidez.
“Fueron cuatro balazos”
La madre de Miguel Ángel, Bertha Alfaro, habló desde San Luis Potosí, en México. Fue deportada hace apenas dos meses.
Con la foto de Miguel en la mano, expresó entre lágrimas:
“Fueron cuatro balazos los que le pegaron, fueron el del cuello, el del estómago y otro en la pierna y uno en la espalda”.
Con impotencia, cuestionó la actuación de las autoridades:
“Porque si ellos miraron que empezaron a disparar, ¿por qué no hicieron algo? Porque a ti te encadenan, cuando te detienen ellos te encadenan. Te amarran las manos, te amarran los pies, ¿cómo vas a correr?”.
La lucha en el hospital
Durante varios días, Miguel Ángel permaneció en el hospital Parkland conectado a máquinas que lo mantenían con vida.
Su esposa, Stephany Gauffeny, quien está a punto de dar a luz a su quinto hijo, lo acompañó mientras también cuidaba de sus cuatro pequeños.
“Mi esposo Miguel era un buen hombre, un padre amoroso y el sostén de nuestra familia. Su muerte es una tragedia sin sentido que nos ha destrozado”, declaró Stephany en un comunicado difundido por LULAC.
La familia abrió una c ampaña en GoFundMe para enfrentar gastos médicos, de vivienda y manutención de los niños.
“No sé cómo explicarles a mis hijos que su padre ya no está”, dijo Stephany.
Las otras víctimas
El ataque dejó tres inmigrantes baleados:
Norlan Guzmán Fuentes, 37 años, de El Salvador: murió el mismo día del ataque.
Miguel Ángel García Hernández, 32 años, de México: falleció tras seis días en coma.
José Andrés Bordones Molina, de Venezuela: resultó herido, sin que se conozca públicamente su estado de salud.
Según DHS, los tres se encontraban detenidos por cargos previos y eran trasladados al momento de la emboscada.
Con información de Univisión
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión