Mueren varios periodistas de Al Jazeera en un bombardeo israelí en Gaza: organismos internacionales protestan
"Israel debe respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas", subrayó la oficina del Alto Comisionado para los DD.HH.
La cadena Al Jazeera reportó la muerte de seis periodistas tras un bombardeo israelí sobre su carpa en Ciudad de Gaza el domingo, citando como fuente al director de un hospital local.
"El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido, dijo el director del hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza", reportó la cadena con sede en Catar.
El comunicador, de 28 años, "murió el domingo luego de que fuera impactada una tienda para periodistas al exterior de la entrada principal del hospital. El conocido corresponsal de Al Jazeera en árabe informó extensamente desde el norte de Gaza", añade el reporte.
Con sus reportes diarios, Al Sharif era uno de los corresponsales más reconocidos del canal que cubría la guerra en Gaza.
El ejército israelí confirmó que había dirigido un ataque contra los periodistas y afirmó que Al Sharif de Al Jazeera era un "terrorista" que "se hacía pasar por periodista".
"Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera", afirmó el ejército israelí en Telegram.
"Anas al Sharif sirvió como el jefe de una célula terrorista de la organización terrorista Hamás y era responsable de promover ataques con cohetes contra civiles y tropas israelíes", añadió en el mensaje.
Por años, el medio Al Jazeera e Israel ha sostenido una relación conflictiva, con vetos al canal para trabajar en el país y allanamientos a sus oficinas, en medio de la guerra en Gaza.
Lea también: Consejo de Seguridad de la ONU se reúne con URGENCIA para debatir plan de Israel para tomar Gaza
La ONU se pronuncia
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó "el asesinato por parte del ejército israelí de seis periodistas palestinos" cometido la noche del domingo en Gaza, en un comunicado publicado en la red social X.
El organismo acusó a Israel de haber "apuntado contra la carpa" donde estaban cinco empleados de la cadena catarí Al Jazeera, lo que "constituye una grave violación del derecho internacional humanitario", precisó el texto.
Un periodista independiente que colaboraba ocasionalmente con medios locales también murió en el ataque.
"Israel debe respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas", subrayó la oficina del Alto Comisionado, al recordar que "al menos 242 periodistas palestinos fueron asesinados en la Franja de Gaza" desde el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel desencadenó la ofensiva en el enclave.
"Exigimos un acceso inmediato, seguro y sin obstáculos a Gaza para todos los periodistas", remató.
CPJ: periodistas "nunca deben ser un objetivo en la guerra"
El Comité para la Protección de los Periodistas condenó el lunes un ataque israelí que mató a cinco empleados de la cadena catarí Al Jazeera en Gaza durante la noche y enfatizó que los periodistas nunca deben ser atacados en una guerra.
"Los periodistas son civiles. Nunca deben ser objetivo en una guerra. Y hacerlo es un crimen de guerra", dijo Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), a AFP.
En julio, el CPJ pidió la protección de Anas al-Sharif, uno de los periodistas asesinados en el ataque israelí, después de que un portavoz militar israelí afirmara que era un militante, y acusó a Israel de seguir un "patrón" para clasificar a los periodistas como activistas del movimiento islamista palestino Hamás "sin proporcionar pruebas creíbles".
Numerosos empleados de Al Jazeera en Gaza han enfrentado acusaciones similares por parte del ejército israelí durante la guerra.
Según periodistas locales que lo conocían, Sharif había trabajado al comienzo de su carrera con una oficina de comunicación de Hamás, donde su función era promover eventos organizados por el movimiento que desde 2006 ejerce un control total sobre Gaza.
Con información de AFP
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión