Diciembre es tiempo de aguinaldos, utilidades, de regalos, compras y también de estafadores que con mucha creatividad logran sacar sus ganancias constantes y sonantes de los más ingenuos
No se confíe. La delincuencia ha avanzado conforme pasan los años, al punto que según cifras oficiales los delitos violentos han disminuido, mientras que los delitos informáticos y estafas a través de redes sociales y WhatApp se incrementa.
¿Qué quiere decir esto? Que la delincuencia cada vez más perfecciona sus métodos para estafar y lograr dinero fácil a través de medios digitales, es decir, aplican estrategias como la de Hola Soy María, ayúdame que tengo un familiar enfermo, o estoy cambiando unos dólares.
También, está la suplantación de identidad o el hackeo de cuentas de WhatsApp para enviar mensajes a los contactos de las víctimas y ofrecer el cambio de dólares, por lo general ofrecen precios bien atractivos para hacer caer a la gente.
Lea También: Caen 7 venezolanos integrantes de megabanda de estafadores virtuales en Argentina
Lo que dice el CICPC de las estafas
En tal sentido, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminaslísticas, (Cicpc), comisario Douglas Rico, explicó que «los delincuentes usan plataformas como Market Play para cometer robos a personas que usas este sistema para adquirir bienes”.
“Otro modus operandi es el uso de mensajes de texto para notificar el supuesto bloqueo por falta de pago y solicitan el ingreso de un código, mediante el cual logran tener acceso a la cuenta de WhatsApp o correo electrónico”, agregó.
En entrevista a Unión Radio, Rico destacó que los teléfonos celulares y las redes sociales se han convertido en las herramientas que usan los amigos de lo ajeno para quitarle el dinero a sus víctimas.
¿Qué hacer?
Cada vez son más frecuentes los casos cercanos de estafas y es precisamente por esa razón que el director del CICPC, destaca la importancia de realizar las denuncias correspondientes.
También hay una serie de recomendaciones que dan los órganos de seguridad para prevenir los delitos de delitos informáticos:
• Evita compartir el código de seguridad de los equipos tecnológicos.
• Verifica el valor de los productos y los perfiles de los usuarios que realizan las publicaciones a través de la plataforma de comercio digital Marketplace de Facebook.
• Activa la verificación en dos pasos para proteger tu WhatsApp de accesos indebidos.
• Aplicar el control parental a las diferentes redes sociales utilizadas por los niños, niñas y adolescentes.