¡NO CUMPLIERON Y REFORMULAN LA META! PDVSA espera producir un millón de b/d de petróleo en diciembre
En sus primeros meses de gestión, Pedro Tellechea no cumplió con su primera y promesa y aplaza la meta de un millón de b/d de petróleo a diciembre de este año
Una vez más, la directiva de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), se compromete a dar números y estimaciones de la producción de petróleo, a pesar de que anteriormente no han cumplido con lo que se han fijado.
El ministro de Petróleo, presidente de Pdvsa y presidente de Pequiven, Pedro Rafael Tellechea, anunció que, en estos momentos, Venezuela está produciendo 831.000 barriles diarios (b/d) de petróleo por lo que la industria estatal espera alcanzar el tan ansiado millón de b/d a finales del año 2023.
A su juicio, se mantiene la producción óptima de petróleo. No obstante, modificó la meta que había puesto en mayo en el Plan de Recuperación Integral Productiva 2023, de alcanzar el millón de b/d de petróleo en agosto, y la corrió para diciembre.
En su pronunciamiento durante la «Visión Energética» destacó la potencialidad tanto de la estatal petrolera como de Pequiven para el avance económico del país. «Trabajamos en equipo, hoy en la industria petrolera, gasífera y petroquímica, el trabajo es de un solo equipo. Es el momento de la unión nacional».
Lea también: ¿LO LOGRARÁN? Entregan plan para “recuperar” PDVSA
¿Seguirá la escasez?
Con respecto a la distribución de gasolina en el país, el titular de PDVSA, aseguró que no hay escasez de combustible en el país, y aseveró que esos rumores duran dos días. “Luego ven que las gandolas siguen llegando a las estaciones de servicio (…) Si hay colas en algunos sectores, pero es que la logística no me da, pero en los próximos días llegan 450 chutes”.
Tellechea también adelantó, que se espera firmar para fin de año las licencias para desarrollar las reservas de gas natural del país. «Las conversaciones han progresado con algunas empresas, pero aún es necesario llegar a un acuerdo sobre los términos finales (…) Debemos convertirnos en un exportador de gas, ya estamos dando los primeros pasos».
No reveló los nombres de las empresas involucradas, pero informaciones publicadas por varias agencias de noticias señalaron recientemente que Venezuela planea emitir licencias a las empresas ENI y Repsol SA, de Italia y España respectivamente, para exportar gas natural. Esto según un acuerdo firmado con ambas empresas en mayo pasado y el cual permitiría la exportación de líquidos de gas natural o condensados a otros mercados.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión