NO ES LO MISMO NI SE ESCRIBE IGUAL: el IGTF quedó en cero, ¿el impuesto podría regresar?
Fedecámaras asegura que es un primer paso para mejorar aspectos tributarios en el futuro
Aunque la derogación el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares es “un alivio”, no es una eliminación, pues en el documento la tasa quedó en cero, “lo cual implica que el impuesto pudiera regresar”.
y aspira que sea el inicio para la comprensión sobre la importancia de una reforma tributaria general de parte del Ejecutivo.
Así lo explicó la segunda vicepresidente de Fedecámaras, Tiziana Polesel, en una entrevista en Unión Radio donde admitió que la decisión anunciada por el presidente Nicolás Maduro un gran alivio y espera que sea el inicio para la revisión sobre la importancia de una reforma tributaria genera por parte del gobierno.
Lea También: EL IGTF NO HA SIDO ELIMINADO sino REDUCIDO a “tasa 0%”: empresarios y comerciantes están felices, pero quieren más
Polesel hizo el pronunciamiento luego del anuncio hecho por el presidente en una reunión de trabajo de empresarios cuando firmó un decreto donde se deroga este tributo, el cual es de 2%.
La representante Fedecámaras explicó que esta medida es útil para hacer proyecciones económicas más acertadas.
“La derogación es un punto de partida para que abordemos el tema fiscal no como no pagar impuestos, sino que sean racionales y se amplíe la base tributaria para que paguemos todos y así lo que tenga que pagar cada quien es mejor”, agregó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión