sábado, junio 29, 2024

“NO HAY DEMOCRACIA SIN PRENSA LIBRE”: Edmundo González por el Día del Periodista

“Cada ataque a la prensa va contra nuestros principios éticos y democráticos. Vamos a ganar un país donde la libertad de prensa sea una regla”

El candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, reconoció la labor de los comunicadores sociales en Venezuela y, con motivo del Día del periodista, se reunió con miembros de la directiva del CNP.

Mediante su cuenta en X, además de informar de la reunión, expresó: “felicito a todos los periodistas venezolanos en su día. Ahora me encuentro reunido con el @cnpven, reconociendo su valentía y dedicación en un contexto desafiante”.

“No hay democracia sin prensa libre”, afirmó.

Resaltó que los periodistas en Venezuela hacen su trabajo, a pesar de los problemas. “Conscientes de las dificultades que enfrentan, periodistas injustamente detenidos y más de 400 medios cerrados”.

“Cada ataque a la prensa va contra nuestros principios éticos y democráticos. Vamos a ganar un país donde la libertad de prensa sea una regla”, enfatizó.

Desde Vente Venezuela también reconocieron la labor de los periodistas e hicieron especial referencia a Gabriel González, miembro del equipo de prensa de Maria Corina Machado, quien hace apenas unos días fue detenido.

“En el Día del Periodista recordamos a profesionales que enfrentan grandes riesgos a diario, para alzar la voz del ciudadano, venciendo la desinformación y la censura. A los perseguidos y detenidos por ejercer esta profesión, nuestro mayor reconocimiento”, dice un mensaje del partido en X.

Lea también: CUANDO UN OFICIO DE CONVIERTE EN RIESGO: así se conmemora en Venezuela el Día del Periodista

Oficio bajo asedio

Precisamente, en una rueda de prensa ofrecida por la directiva del CNP, el presidente del gremio, Tinedo Guía, denunció: “En los últimos 20 años, de 2024 para atrás, (…) 405 medios han sido cerrados, prensa, radio, televisión, y también ha habido agresiones a portales informativos y persecución a quienes dirigen o llevan adelante esos portales”.

También destacó que esta situación representa también la “pérdida de lugares de trabajo para periodistas, para técnicos y para locutores”.

Pero, enfatizó que, pese a “las agresiones que ha recibido el ejercicio del periodismo en estos últimos 20 años”, los comunicadores siguen “adelante”.

A los comunicadores pidió combatir las noticias falsas y los mensajes “dirigidos a confundir a la audiencia”.

Mientras que la secretaria general del Colegio, Delvalle Canelón, indicó que “para nadie es un secreto” que “este cierre y los ataques contra los medios, los periodistas y las limitaciones que hay en el ejercicio del periodismo” forman parte de “una política de Estado”.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x